Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
DIRECTO: Carrera GP CANADA 2012
Y si hubiese entrado en la vuelta siguiente a Vettel? ¿Le habría recortado el alemán en esa vuelta los tres segundos que le llevaba en la 64?
(10-06-2012, 23:28)Unai escribió: Finalmente, ya que me voy a dormir ya, os planteo una cuestión :

- La segunda posición de Grosjaen ha sido gracias a que es un magnifico piloto o gracias a una excelente estrategia ?

Si habeis elegido la segunda opción, tan solo recordaros que ha seguido la misma estrategia que Fernando, con la unica diferencia que Alonso hizo su cambio de ruedas en la vuelta 19 y Grosjaen en la 21 ). Y en ese momento, vueta 21, Grosjaen se encontraba a 10 segundos de Fer.

Buenas noches.

Ese es el tema. Todos han arriesgado y podía haber salido bien y ganar o salir mal y pasar lo que ha pasado.

La cuestión es saber exactamente cuantas vueltas es tu coche y tu piloto de conservar los neumáticos en estado óptimo. ¿quién lo sabe? y cuando es el momento exacto del "tiro en la rueda" ¿alguien lo sabe?
Lo que no entiendo lo que ha hecho Grosjean hoy, es que lo estamos ignorando, pero es que tambien le recuperaba muchisimos segundos a Hamilton que tenia gomas mas nuevas, y Perez no se cuando las cambio pero tambien le recuperaba espacio a Hamilton con ruedas mas viejas que las del ingles. ¿Que cojones pasa con estas ruedas? ¿Ahora ya tocan 2 sets de neumaticos de primera y los demas que se jodan?

Tema aparte lo de Schumacher, de verdad que eso tiene todo el tinte de una conspiracion contra Schumacher, de los 5 retiros 4 han sido errores del equipo y/o del auto, con Rosberg no ha pasado nada de eso, hay que trasladar las sensaciones a lo que nosotros pensariamos si algo asi le pasara a Fernando, pero es que lo mas cojonudo es que en uno de esos videos que saca Mercedes salia Schumy diciendo que es imposible que el drs se quedase enganchado, y zass se tuvo que retirar porque el drs se le quedo enganchado, imposible manejar el auto en esa situacion con toda la carga aerodinamica que quita el drs levantado podria haberse estampado contra los muros, muy mal por Mercedes 4 casualidades son demasiadas, y es que las apuestas por cual sera la proxima averia de Schumy se puede tomar como chiste pero es la cruda realidad.
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."
(10-06-2012, 23:03)El abuelo escribió:
(10-06-2012, 22:46)Melife1 escribió: VUELTA 50 - Hamilton entra a boxes.
El inglés sale a 14.8 de Fernando Alonso.

VUELTA 52
ALO: 1:17.916
HAM: 1:17.244 -0.672
A este ritmo: 11.4 hubiese logrado HAM. No era suficiente.

VUELTA 53
ALO: 1:18.219
HAM: 1:17.135 -1.084
A este ritmo: 17.3 hubiese logrado HAM. Le hubiese pasado pero hubiesen mantenido 2ª posición porque Grosjean le sacaba 0,478 por vuelta y estaba a 16 segundos.

VUELTA 59
Alonso empieza a perder un poco más con HAM, pasa de perder 1 segundo a 1.2 mientras que con Grosjean sigue perdiendo 0.4

VUELTA 60
Alonso pierde 1.6. Siguen pensando que aguantará la segunda posición y Grosjean empieza a ganar 1 segundo, está a 12.1, no peligra la posición.

VUELTA 63
Hamilton adelanta a Vettel y ahora está a 2.1 de Alonso. Grosjean está a 8.2 a falta de 7 vueltas a 1 segundo por vuelta. Podía peligrar la 3ª entonces… ¿Entramos? Si lo hacia, contando unos 15 segundos + parada de media saldría 5º detrás de Pérez mientras Vettel se mantenía en pista.

VUELTA 64
Vettel confirma ese suceso entrando a boxees y saliendo detrás de Pérez a 2 segundos. Alonso pierde 1.7 con Hamilton, 1.2 con Grosjean y 1.7 con Pérez que está a 9 segundos. Si sigue así, mejor aguantar por ahora.

VUELTA 65
Los neumáticos dicen adiós. Alonso pierde 3.2 con Grosjean, 4.0 con Pérez y 1.6 con Vettel. Si entraba a boxes: Entre Webber y Kimi (8º-9º) ¿Se entra?

VUELTA 66
Alonso pierde 1.9 con Grosjean, 2.7 con Pérez y 2.5 con Vettel. Quedan 4 vueltas a este ritmo con Grosjean perdía seguro, Pérez estaba a 9.2, muy justo y Vettel a 14 segundos. Si entras salías 9º

VUELTA 67
Alonso es adelantado por Grosjean. Pérez a 6.2 segundos recortando 2.9 por vuelta (le adelantaba o se quedaba muy justo), Vettel a 10.8 recortando 3 por vuelta, no le pasaría. Si entra perdía posición con Kobayashi.

VUELTA 68
Alonso adelantado por Pérez. Vettel recorta 3.9 por vuelta a falta de 2 vueltas y está a 6.9, le adelantaría muy justo y si entraba a boxees nuevamente saldría 9º. Imposible.

VUELTA 69
Alonso es adelantado por Vettel. Nico es 3.4 más rápido y está a 3.6… Peligraba la posición pero entrar a boxees no era viable.

VUELTA 70
Final.


De Adaco-Forocoches

¿En que vuelta se equivoca Ferrari?
¿Que hubiese pasado de entrar despues de Hamiltonl.. y que el Aleman no tuviese TANTA degradación.. ... y GANASE la carrera?
Era mayor o menor riesgo apostar a seguir a Hamilton.. y que Vettel no degradase y ganase la carrera?

Yo lo tengo claro: mientras mi coche aguantase al ritmo de Vettel y el no entrase... sigo en pista.
Y hay que tener en cuenta tambien donde se entraría al hacer la parada...

Pero abuelo....no hicieron ni eso siquiera.....donde ha acertado ferrari?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
A la pregunta de ¿alguien lo sabe? o respecto de la lapidaria "medalla de oro para quien lo sepa". Mi opinión es que tal vez nadie de nosotros lo sepa. Me descubriría ante su genialidad. Pero es que los de Ferrari TIENEN LA OBLIGACION DE SABERLO, y si no lo saben es porque no han hecho los deberes correctos en esa área.
Es evidente que en la SF han tenido muchas asignaturas que estudiar para conseguir poner el F2012 en plano de competitividad con McL y RB. Enhorabuena. Pero no basta.
¿Acaso creeis que en Ferrari están contentos con este resultado? Yo creo que no, por mucho que Fernando arrime el hombro con su equipo, nadie puede ver esta carrera con alegría total. Y yo no lo estoy.
Con esto, no transmito mi pesimismo, sólo la exigencia de que Ferrari debe ponerse más aún las pilas y que la próxima vez no les pille a contrapié.
Ciao.
(10-06-2012, 23:35)Filispin escribió: No voy a enviar ningún CV a Maranello. Pero soy un aficionado y doy mi opinión con entera libertad y con respeto argumento mi opinión. Esto es un foro y como tal, sirve para expresar opiniones. De otro modo sería una clase magistral y no un foro.
Dicho lo cual, me limito a decir que una empresa, y SF lo es, toma sus decisiones en base las informaciones que sus técnicos le facilitan y analizan. El éxito de las decisiones se miden en función del resultado obtenido. Y la imprevisibilidad o el azar se minimizan con la información.
Pues bien, las decisiones tomadas hoy al final de la carrera no han conducido al mejor resultado. Lo vemos a posteriori. Exacto, pero lo vemos. Y si nosotros lo vemos, la Scudería también. Esto, queridos colegas aficionados, se llama ERROR. Otros lo llaman coloquialmente CAGADA. En semántica no voy a entrar.
¿De los errores se aprende? SI, obviamente. ¡Pero que no vuelva a suceder, Eh!. Porque RB ha tomado mejor decisión y han obtenido mejor resultado que nosotros.

A lo que quiero ir es que hoy todo ha sido una loteria, y cualquier decision que se tomase era tremendamente arriesgada, en McLaren no sabian si eso les iba a salir bien, en Ferrari tampoco, y en Red Bull tampoco, ¿y quien podia pensar que con gomas un monton mas viejas que las de Hamilton Grosjean llegara a final de carrera con solo 2,5 segundos de distancia con Hamilton?
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."
Mola este foro. Una partida de mermados decide que a ver si Harry Potter tiene un detalle con su varita y consigue que unas putas ruedas duren 51 vueltas en buen estado (lol), y montones de foreros juran que mola mucho (más lol). Pues nada, campeones, para la próxima que dejen que un mono tire unos dados y ya si eso deciden qué cojones hacer. O que llamen al hada madrina de la Cenicienta.

Es la risa.
El español Fernando Alonso (Ferrari), quinto en el GP de Canadá de Fórmula Uno, negó, al ser cuestionado por Efe en su rueda de prensa, estar decepcionado por haber perdido varios puestos al final de la misma, porque intentaron "ganar la carrera", algo que "no salió bien" por la "degradación de los neumáticos".

"No. Me siento bien. Creo que intentamos ganar la carrera y a 18 vueltas del final (el inglés Lewis) Hamilton (McLaren, ganador de la carrera) paró. O quedábamos fuera y cubríamos a (Sebastian) Vettel (alemán, de Red Bull) o parábamos con él y veíamos qué pasaba. Si parábamos cuando Hamilton salíamos cuartos. Si luego tenían tanto Vettel como (el francés Romain) Grosjean (Lotus, que fue segundo) la degradación de este último, hubiésemos acabado cuartos en carrera", explicó Alonso, que ahora es segundo en el Mundial, a dos puntos del inglés Lewis Hamilton (McLaren), que hoy se convirtió en Montreal en el séptimo ganador en siete carreras.

"Eso hubiese sido un error garrafal, el de parar tras ir segundos. Hamilton y nosotros. Y ahora parece que el error lo hicimos nosotros y Vettel. Alguien tenía que equivocarse cuando a 18 vueltas del final hay una parada", declaró Fernando.

"Nosotros tomamos la opción de intentar ganar la carrera y no nos salió bien. No por la estrategia, sino por la degradación de los neumáticos", indicó a Efe el doble campeón mundial asturiano. "Que quede bien claro esto, porque mañana va a haber confusión en este sentido, de gente que no entienda la carrera", añadió.

"Paramos en la misma vuelta que Grosjean y él acabó segundo con el mismo tiempo por vuelta que Hamilton. Por tanto no es que parásemos con Hamilton o no decidiéramos parar. O ir a una parada o a dos, o tal. El problema es que Grosjean hizo 55 vueltas con los neumáticos a un gran ritmo y nosotros hicimos 45. Ese fue el único problema", explicó a Efe Alonso.
#LoMejorEstaPorLlegar 
Eso, que explicación puede tener que Grosjean con similar estrategia, sus neumáticos aguanten mejor. Hemos visto en otra carrera a Kimi sufrir como Alonso hoy.
(10-06-2012, 23:46)Filispin escribió: A la pregunta de ¿alguien lo sabe? o respecto de la lapidaria "medalla de oro para quien lo sepa". Mi opinión es que tal vez nadie de nosotros lo sepa. Me descubriría ante su genialidad. Pero es que los de Ferrari TIENEN LA OBLIGACION DE SABERLO, y si no lo saben es porque no han hecho los deberes correctos en esa área.
Es evidente que en la SF han tenido muchas asignaturas que estudiar para conseguir poner el F2012 en plano de competitividad con McL y RB. Enhorabuena. Pero no basta.
¿Acaso creeis que en Ferrari están contentos con este resultado? Yo creo que no, por mucho que Fernando arrime el hombro con su equipo, nadie puede ver esta carrera con alegría total. Y yo no lo estoy.
Con esto, no transmito mi pesimismo, sólo la exigencia de que Ferrari debe ponerse más aún las pilas y que la próxima vez no les pille a contrapié.
Ciao.

Es que lo que no estas entendiendo y quizas es porque no estas al corriente del cacao mental que todos los equipos tienen con las Pirelli, es que ningun equipo sabe cual es la estrategia correcta, ningun equipo sabe en que vuelta las ruedas van a decir basta y de tener buenos tiempos pasen a perder varios segundos por vuelta, es una completa loteria y solo lo saben cuando ya todo ha pasado. Yo tengo una teoria conspirativa y es que aleatoriamente hay ruedas que ofrecen mejor rendimiento que las demas, porque sino como se explica el rendimiento de las ruedas de Grosjean?
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)