Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 1064 usuarios en línea. » 0 miembro(s) | 1062 invitado(s) Applebot, Google
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
6 horas
» Respuestas: 895
» Vistas: 90,866
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:58
» Respuestas: 338
» Vistas: 334,729
|
Fotos Históricas de Fórmu...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:40
» Respuestas: 7
» Vistas: 3,386
|
2025 Canadian Grand Prix
Foro: Fotos
Último mensaje por: TheF1Society
16-06-2025, 08:24
» Respuestas: 22
» Vistas: 896
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
05-06-2025, 18:40
» Respuestas: 59,763
» Vistas: 12,429,626
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
27-05-2025, 20:15
» Respuestas: 4
» Vistas: 735
|
Alonso: "El límite es bus...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
22-05-2025, 16:43
» Respuestas: 35
» Vistas: 34,369
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
18-05-2025, 08:35
» Respuestas: 31
» Vistas: 10,865
|
Test aero 2013
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:59
» Respuestas: 35
» Vistas: 21,654
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:55
» Respuestas: 127
» Vistas: 146,283
|
|
|
Ferrari ya acelera incluso en las paradas |
Enviado por: admin - 18-08-2011, 09:51 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (31)
|
 |
Ferrari ya acelera incluso en las paradas
Tras su mal arranque de temporada, la 'Scuderia' reaccionó: en las seis primeras carreras no logró estar entre los cinco equipos más rápidos en los 'pit stop' pero en las últimas cinco nunca se bajó del podio
![[Imagen: Ferrari_acelera_incluso_paradas.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110818dasdaimot_1/C280/Ies/Ferrari_acelera_incluso_paradas.jpg)
Fuente: As
Montmeló fue el punto de inflexión. En el circuito barcelonés, Ferrari sufrió el primer problema mecánico del Mundial 2011. La caja de cambios de Massa dijo basta y el brasileño tuvo que retirarse. Y la escudería reaccionó. A partir de ahí, el F 150º mejoró en la pista y el equipo en el pit lane, pues sus mecánicos redujeron distancias respecto a sus rivales de boxes. El resultado: en los seis primeros grandes premios, Ferrari nunca estuvo entre los cinco equipos más rápidos en los pit stop; en los últimos cinco, nunca se bajó del podio. El vaso, cómo no, puede verse medio lleno o medio vacío. Algunos sacarán a relucir el problema de Alonso en Hungría o el de Massa en Alemania, pero lo cierto es que la evolución del Mundial muestra la mejora de la Scuderia. Eso sí, aquí también gana Red Bull, donde sus mecánicos han sido los más rápidos en seis de las once carreras disputadas, tal y como refleja el estudio de la web 'f1fanatic.co.uk'.
En ese pulso con otros grandes, Ferrari ha adelantado a Mercedes, que desde Mónaco experimenta un retroceso, o a Force India, que arrancó el campeonato entre los más rápidos. "Desde principio de temporada hemos tenido problemas con las paradas en boxes que estamos solucionando poco a poco", decía hace unas semanas Diego Ioverno, jefe de operaciones en pista de Ferrari. Silverstone es el ejemplo a seguir. Allí, Ferrari brilló al mejor nivel en los pit stops. Y llegó la única victoria de la temporada, con el sello de Fernando Alonso.
Alonso logró superar a Vettel en Silverstone
Vettel fue más rápido que Alonso en las paradas en las ocho primeras carreras. La primera vez que los pit stop favorecieron al asturiano, éste se llevó la victoria. Fue el 10 de julio, en Silverstone, donde además introdujeron unas nuevas tuercas de fijación. En la comparación entre compañeros, la estadística se inclina hacia Vettel en su duelo con Webber (en ocho ocasiones fue más rápido el alemán), Rosberg con Schumacher (ocho a tres) o Alonso con Massa (siete a tres). En McLaren, el empate a cinco se rompió en el último gran premio, en Hungría, donde Button tardó menos que Hamilton.
|
|
|
Los neumaticos duros ya no se usaran mas |
Enviado por: Diosfenix - 11-08-2011, 02:32 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (63)
|
 |
No mas neumaticos Duros en 2011
Paul Hembery, responsable de Pirelli, ha anunciado que no se volverán a utlizar los neumáticos duros en el resto de grandes premios que quedan. Se trata de una noticia fantástica para Ferrari ya que han demostrado un mejor rendimiento con las gomas más blandas.
![[Imagen: pirellineumaticos02.jpg]](http://img818.imageshack.us/img818/6026/pirellineumaticos02.jpg)
Neumaticos duros de Pirelli
Fuente: Lasexta
La remontada es posible. No sólo hemos visto a Ferrari en el Wrooom Summer 2011 dejar muy claro que nunca tirarán la toalla, además, Pirelli ha anunciado que no volverá a utilizar neumáticos duros en las carreras que quedan. Se trata de una noticia fantástica para la Scuderia ya que el rendimiento mostrado con las gomas blandas ha sido mucho más competitivo por adaptarse mejor a las condiciones del F10º Italia.
Paul Hembery, mandamás de Pirelli, ha dicho que "el compuesto es demasiado duro y los blandos están demostrando ser lo suficientemente robustos para los circuitos más agresivos que nos quedan. Así que no creo que vayamos a ir por la ruta más difícil".
Las gomas blandas no sólo afectarán a esta temporada. Los equipos tendrán que diseñar sus nuevos monoplazas en base a la más que probable introducción de los neumáticos actualmente medios como los más duros. "El súper blando es el adecuado para ser honesto, porque tiene una ventaja de velocidad un segundo, pero tienes un claro deterioro y la limitación de su uso", añadió Hembery.
Finalmente, el británico quiso resumir la temporada de la mejor manera posible valorando el esfuerzo hecho por Pirelli. "Tenemos que estar contentos. Tuvimos una oportunidad muy limitada para conseguir un buen neumático debido a las pocas pruebas, pero creo que hemos logrado contribuir a un gran espectáculo como es la F1", sentenció.
Diosfenix
|
|
|
Alonso tiene un reto: ganar las ocho carreras |
Enviado por: admin - 08-08-2011, 09:46 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (26)
|
 |
Alonso tiene un reto: ganar las ocho carreras
"A partir de ahora todas son muy especiales y por una causa o por otra me hace especial ilusión ganarlas, pero en el GP de Abu Dhabi me vale con un podio", explica el piloto asturiano desde los Alpes italianos
![[Imagen: plan_Alonso_vencer_carrera.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110808dasdaimot_1/C280/Ies/plan_Alonso_vencer_carrera.jpg)
Fuente: As
Poco antes de cambiarse de gorra, plana por supuesto, grande, como tiene que ser, para la cena en el chalet Fiat, a más de 2.500 metros de altitud y deleitarse con un dúo de música tradicional de las montañas italianas, Fernando Alonso explicó que no tiene una hoja de ruta preestablecida, que no hay plan, vaya, que la cosa consiste en ganar todas las carreras que quedan, si se puede.
El asturiano repitió, otra vez, que irá gran premio a gran premio, con la idea de ser competitivo siempre mejorando aún más su Ferrari. ¿Hay un número de carreras que se ponga como techo para ganar? ¿En alguna quiere vencer especialmente? Responde el español: "Es que en realidad de las carreras que quedan todas me hacen especial ilusión por unas causas o por otras, así que eso es lo que voy a intentar". Ése es el plan, Fernando ya se fue en su FF con destino al descanso, Oviedo y mucha bici. Ahora sí, empiezan las vacaciones...
Quedan ocho carreras, veamos las razones de Alonso para ganarlas, una por una, más allá de la evidencia de que un bicampeón siempre debe salir a ganar y más con un Ferrari:
Bélgica (Spa): 28/08. "Es la próxima y un circuito que probablemente sea el mejor de la F-1. Siempre es especial competir en este trazado y además nunca he ganado allí, me gustaría que fuera este año". Mejor resultado: 2º en 2005.
Italia (Monza): 11/09. "Es el gran premio de casa para Ferrari y volver a repetir la sensación del año pasado cuando logré la victoria allí sería increíble, ganar en Monza es algo muy bonito y espero repetir triunfo". Mejor resultado: Victoria en 2007 y 2010.
Singapur: 25/09. "Es un circuito muy especial en el que siempre he ido bien. De las tres carreras que se han disputado allí he ganado dos y he subido al podio en la otra, además el año pasado gané allí". Mejor resultado: Victoria en 2008 y 2010.
Japón (Suzuka): 09/10. "Ganar en Japón siempre es muy bonito porque es un país en el que se vive la Fórmula 1, siempre va mucha gente y los fans allí me apoyan mucho. Además es en una pista como Suzuka que es muy exigente y una de las mejores". Mejor resultado: Victoria en 2006.
Corea (Yeongam): 16/10. "En 2010 en el estreno de este país en la F-1 ya gané allí y fue una victoria muy especial por muchas razones, me gustaría repetir y haber ganado las dos carreras disputadas". Mejor resultado: Victoria en 2010.
India (Nueva Delhi): 30/10. "Es la primera vez en que se disputa la F-1 allí y siempre es muy bonito ser el primero en ganar en un circuito nuevo".
Abu Dhabi: 13/11. Se le olvidaba esta pista. Ni siquiera hizo falta que dijera nada, sus gestos y su sonrisa nerviosa lo dejaban claro, pero... "En realidad incluso un podio me vendría bien allí, es uno de los pocos circuitos en los que no he subido al podio". Mejor resultado: 7º en 2010.
Brasil (Interlagos): 27/11. "Es un circuito precioso en el que siempre me siento bien y en el que he ganado mis dos títulos mundiales de F-1, pero donde no he vencido nunca en la carrera". Mejor resultado: 2º en 2006 y 2008.
|
|
|
"¿Hamilton en Ferrari? No tendría problemas" |
Enviado por: admin - 07-08-2011, 09:56 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (8)
|
 |
"¿Hamilton en Ferrari? No tendría problemas"
Fernando Alonso, la gran estrella del 'Wroom Summer 2011', responde a la entrevista con el inglés en AS donde no descartó al equipo italiano para el futuro: "La lucha sería más limpia que en 2007, más real"
![[Imagen: Hamilton_Ferrari_tendria_problemas.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110807dasdaimot_1/C280/Ies/Hamilton_Ferrari_tendria_problemas.jpg)
Fuente: As
Llegó por la noche en un Ferrari FF azul, de ruedas imposibles y frenos tan grandes como las llantas, volante de F-1 y ojos de admiración pegados a la carrocería. Sin prisa y con tranquilidad, las pruebas vendrían después. Y a las nueve y media estaba haciéndose la primera foto del día con admiradores en el desayuno. La última sería entrada la noche... 'Wroom Summer 2011', la primera vez y con Fernando Alonso como estrella, entre las caminatas eternas y bajadas sin sentido en bici de montaña el español habló con unos pocos periodistas, AS entre ellos. Fernando, entre montañas...
En diversas ruedas de prensa durante la temporada ha dicho que Vettel, al menos hasta la novena carrera en la que logró la victoria, debería haber ganado todos los grandes premios de este año por la superioridad de su coche. ¿Hubiera logrado el triunfo usted en todos de llevar un Red Bull?
Nunca se sabe lo que hubiera podido hacer, pero lo que yo digo es un hecho, es algo que está ahí, me refiero a las ocho primera carreras, podría y debería haber ganado las ocho porque tenía un coche muy superior, un monoplaza que hacía años que no se veía. Vettel no ganó en China porque le adelantó Hamilton por circunstancias especiales y en Canadá le ganó Button porque se salió al final de la carrera, sino hubiera ganado también. Eso son hechos, no es porque lo diga yo, ni ninguna opinión, su porcentaje podría haber sido perfectamente de ocho de ocho. ¿Si hubiera ganado yo con un Red Bull? No puedo decirlo, pero...
Lo que está claro es que es vital comenzar el año con un coche competitivo porque sino hay que ir a remolque...
Eso es algo evidente, claro, este año no pensábamos empezar así, queríamos comenzar 2011 a tope de rendimiento, pero nos ha pasado lo mismo que hace un año, que no tuvimos un coche competitivo al inicio y fuimos remontando después, es lo mismo este año y eso nunca es bueno.
Muchos creen que ya están pensando en 2012, ¿hay una hoja de ruta marcada para la próxima temporada?
Para 2012 el objetivo es llegar a tope. Aunque parece que no hay muchos cambios de reglamentación, sin embargo, prácticamente todos partiremos de cero porque se prohíben los difusores soplados que es la base de los coches de este año y hay que cambiar de filosofía, así que será complicado, pero espero que tengamos un buen coche desde el inicio de la temporada. Así tiene que ser.
Será un coche distinto, desde Ferrari anuncian agresividad en el diseño.
Tengo un 'feeling' muy positivo con el coche de 2012 y creo que el problema de creatividad que pudiéramos tener será solucionado. Espero que cuando se presente todo el mundo se lleve una buena sorpresa, pero también que sea rápido. Porque a veces vemos coches muy agresivos en su diseño que después no son competitivos, así que espero que hagamos un buen trabajo.
Quizá deberían intentar fichar a Adrian Newey...
Todo el mundo habla de Newey y con razón porque está haciendo un gran trabajo, pero le ha costado años en Red Bull, no es un mago, sí un genio que necesita apoyo, gente detrás. Newey en Virgin no ganaría el título.
Volvamos al momento actual. Ha ganado una carrera, lleva seis podios, es cuarto en el campeonato. ¿Satisfecho?
Si no soy líder del campeonato es imposible que esté satisfecho, no estaré contento con el trabajo realizado porque mi objetivo es ganar títulos, pero creo que estamos mejorando y ahora hay que aprovechar ese avance.
Sin embargo se le ve en un gran momento como piloto, ¿no es una contradicción?
Me siento mejor que el año pasado, más integrado en el equipo, ahora conozco a todo el mundo, a los ingenieros, mecánicos, el método de trabajo, creo que estoy en el mejor momento de mi carrera.
Pero lleva sólo una victoria esta temporada, poco para un doble campeón del mundo.
Somos un equipo que debemos crecer, hasta ahora no hemos estado al nivel de nuestros rivales, pero ya digo que estamos mejorando.
¿Cuánta culpa de esa mejora tiene el cambio en la estructura técnica del equipo?
Creo que el cambio ha sido muy positivo, este tipo de cambios siempre se hacen para mejorar, si es posible o no ya es otra cosa. Pero creo que sí, noto un cambio importante en el equipo, tiene más garra, más coraje y eso es algo muy importante.
Stefano Domenicali habló en estas jornadas de su integración comparándole con Michael Schumacher, ¿cree que su adaptación ha sido mejor, que logrará una época similar a la del alemán con Ferrari?
Es muy complicado en la Fórmula 1 actual lograr lo que consiguió Schumacher, con los cambios de reglas que hay continuamente, para nadie es fácil completar un ciclo como el que tuvo él, pero lo que sí es verdad es que me encuentro muy feliz aquí y que estos dos años son los mejores de mi carrera deportiva, independientemente de los resultados.
¿Para un piloto como usted es mejor ganar el título con un coche muy superior al resto, dominante, o uno igualado o dos décimas peor?
Dominante, dominante.
Pero, siempre tiene más mérito ganarlo con un monoplaza menos competitivo, dirán que...
Que digan lo que quieran, cuanto mejor sea el coche mejor, sin duda.
Hace unos días en una entrevista en AS, Lewis Hamilton no descartó pilotar para Ferrari en el futuro, ¿podría estar en la 'Scuderia' con el inglés como compañero?
La verdad es que estoy muy contento con Felipe, está haciendo un gran trabajo, pero si viene otro piloto, no hay problemas, si viene otro... Incluso si viniera Hamilton, ningún problema, después de aquel año... (hace una pausa buscando las palabras, quizá recordando aquel 2007 de McLaren) después de ese año en el que compartimos equipo, si fuéramos compañeros de nuevo en Ferrari seguro que sería una lucha mucho más limpia, más real.
La primera victoria de Lewis Hamilton fue en el GP de China, ¿ése ha sido su peor momento de esta temporada?
Sí, allí sufrimos mucho porque no estábamos luchando por el podio con Red Bull o McLaren, sino por posiciones más retrasadas con
los Mercedes o los Renault, y eso fue duro.
El Mundial de 2011, ¿es algo imposible...?
Siempre hay un ojo abierto con respecto al título porque matemáticamente es posible, hay que estar muy concentrados, muy serios en el trabajo porque el objetivo siempre es ganar el título, no sólo por nosotros, sino por los millones de fans que tenemos en todo el mundo, pero vamos como en el Tour, etapa a etapa. Está claro que es muy difícil.
Muchos pilotos ya están de vacaciones y usted aquí en estas jornadas de montaña...
Me gusta, es algo interesante, bien organizado y la montaña me gusta mucho. Mi vecina de casa es una vaca.
Buenas vacaciones, Fernando.
Igualmente, gracias.
|
|
|
|