Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 1052 usuarios en línea. » 0 miembro(s) | 1051 invitado(s) Google
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
11 horas
» Respuestas: 900
» Vistas: 91,698
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:58
» Respuestas: 338
» Vistas: 335,269
|
Fotos Históricas de Fórmu...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:40
» Respuestas: 7
» Vistas: 3,431
|
2025 Canadian Grand Prix
Foro: Fotos
Último mensaje por: TheF1Society
16-06-2025, 08:24
» Respuestas: 22
» Vistas: 940
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
05-06-2025, 18:40
» Respuestas: 59,763
» Vistas: 12,440,502
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
27-05-2025, 20:15
» Respuestas: 4
» Vistas: 742
|
Alonso: "El límite es bus...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
22-05-2025, 16:43
» Respuestas: 35
» Vistas: 34,448
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
18-05-2025, 08:35
» Respuestas: 31
» Vistas: 10,900
|
Test aero 2013
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:59
» Respuestas: 35
» Vistas: 21,705
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:55
» Respuestas: 127
» Vistas: 146,529
|
|
|
Alonso: un lustro sin títulos |
Enviado por: Magic Alonso 33 - 28-09-2011, 12:02 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (51)
|
 |
Alonso un lustro sin título
El español, condicionado por otros coches más rápidos y la aparición de nuevos rivales, no ha podido repetir los éxitos logrados con Renault, pero sigue considerado como el mejor piloto de la parrilla
![[Imagen: Fernando-Alonso-Spa.jpg]](http://motorfull.com/files/2010/08/Fernando-Alonso-Spa.jpg)
Fuente: AS
Hace un par de años una prestigiosa revista de F-1 en Inglaterra hizo una encuesta anónima entre los pilotos, la pregunta principal era saber cuál era para ellos el mejor del planeta. Por abrumadora mayoría ganó Fernando Alonso. La pasada temporada fue un rotativo británico el que repitió experiencia y los resultados fueron similares con el español como el más completo de la parrilla. Este año, probablemente, Sebastian Vettel lograría un buen número de votos, pero la mayor parte del paddock coincide, a pesar de todos los pesares, en señalar al asturiano de Ferrari como el mejor. Sorprende la respuesta cuando en este pasado GP de Singapur perdió todas sus opciones de ser campeón del mundo y el próximo 22 de octubre cumplirá un lustro sin lograr la corona, pero este es un deporte complejo.
Lo cierto es que Alonso, tras sus dos títulos con Renault, sufrió un parón en su espectacular trayectoria tras su paso por McLaren. Aquel año tuvo muchos problemas con su nuevo equipo y su compañero Hamilton, se vio obligado a pasar un bienio negro en un regreso a una escudería Renault que no era la sombra de lo que fue y su fichaje por Ferrari no ha valido para volver a llevar el número uno en su monoplaza, entre otras razones, porque ese equipo no es lo que era en su época dorada. Además de llevar monoplazas lentos, o que haya otros más rápidos, así ha sido con McLaren, Brawn GP y Red Bull, también hay que aceptar la incorporación de nuevos rivales. Alonso ganó sus dos títulos en lucha con Raikkonen y Schumacher, uno ya no está y al otro no se le espera en la batalla. La recuperación de Button, la llegada de Hamilton y la aparición estelar de Vettel, también influyen en esa estadística. A pesar de todo, sólo el alemán y su enemigo íntimo Lewis cuentan con más victorias que el ovetense, y sólo Button y Hamilton con más podios, pese a que casi siempre ha llevado coches peores.
Esa es una de las razones por las que es el piloto que más dinero gana en la F-1 actual, 30 millones de euros. Según la prensa de Singapur, porque siempre llega más allá de lo que permiten los límites. Él ahora ya piensa en 2012 y en vestir con el número uno su coche rojo.
MOMENTOS DE UN LUSTRO:
2007. McLaren y la rivalidad con Hamilton
Fernando Alonso ficha por McLaren como doble campeón del mundo, con un contrato estelar y llega a su equipo preferido con la estela de Ayrton Senna. La mala relación con Ron Dennis y el equipo, además de encontrarse con un talentoso e inesperado compañero como Lewis Hamilton, hacen que termine tercero en la clasificación del Mundial empatado a puntos con el inglés. Aquel año sí tenía el coche más rápido y terminó con cuatro victorias.
2008. Regreso a Renault y el 'crashgate'
Regreso al equipo Renault con un coche menor, pero con el que logró dos victorias en el campeonato, la primera en Singapur con el famoso choque de 'Nelsinho' Piquet y la segunda en un recital en Japón. Fernando sabía que no iba a encontrarse con un monoplaza ganador y lo asumió tras la experiencia de McLaren. Aquel año, su compañero Massa y Hamilton se jugaron el título que ganó el inglés en la última curva del último gran premio en Brasil.
2009. Su peor año y el mejor de Button
El peor año de Alonso desde que está en la élite del automovilismo. Su coche llegó a ser uno de los peores de la parrilla y pese a todo logró subirse al podio en Singapur. Fue una temporada de contención y de espera para llegar al sueño de Ferrari. Fue el año de Jenson Button y su incontestable Brawn, y la temporada en la que Vettel y Red Bull dejaron muestras de lo que podían llegar a ser.
2010. Debut en Ferrari y revés en Abu Dhabi
Ferrari y un título que se escapa detrás de un Renault (Petrov), ironías del destino. Alonso fue el mejor piloto porque luchó hasta el final por el título con un monoplaza que fue el tercero en la clasificación del Mundial de constructores, consiguió tantas victorias como el que más, pero se le escapó el tricampeonato en una decisión táctica equivocada de su equipo en Abu Dhabi, última cita del Mundial.
2011. Una temporada a la sombra de Vettel
Había muchas esperanzas puestas en la escudería Ferrari para esta temporada, pero está siendo bastante peor que la anterior. El piloto español, con un coche que no está a la altura de las circunstancias y una escudería en recomposición, ha logrado una victoria y siete podios y le lleva más de cien puntos de ventaja a su compañero Massa, pero está asistiendo sin recursos al recital de Red Bull y Sebastian Vettel, el nuevo bicampeón.
LO QUE PUDO SER Y NO FUE...
Alonso podría estar empatado con Alain Prost y cerca de Juan Manuel Fangio. Podría. Pero no está. Allá va la opinión, con permiso. Si las cosas hubieran sido como deberían, si hubiera contado con la confianza de McLaren y en Ferrari fueran como eran, el español tendría, además de sus dos coronas con Renault, la de 2007 con el equipo británico y la de 2010 con el italiano. Y es que si Ron Dennis hubiera dado al bicampeón el apoyo que merecía hubieran vencido en 2007, de hecho terminó con los mismos puntos que su compañero, Lewis Hamilton, pese a todos los problemas. Aunque eso es opinable, claro. En 2009 no se le hubiera escapado el título a Jenson Button con su Brawn. Pero en 2010, con un poco más de ayuda del equipo Ferrari, el piloto asturiano también se hubiera proclamado campeón del mundo. Pero eso no ha pasado...
Manuel Franco
|
|
|
Alonso y Ferrari ya esperan a Rory Byrne |
Enviado por: admin - 27-09-2011, 08:25 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (52)
|
 |
Alonso y Ferrari ya esperan a Rory Byrne
El hombre que diseñó los coches de la era dorada de Michael Schumacher está en el proyecto de Ferrari para el próximo año y el propio piloto español asume que "ahora hay que experimentar para 2012"
![[Imagen: Alonso_Ferrari_esperan_Rory_Byrne.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110927dasdaimot_1/C280/Ies/Alonso_Ferrari_esperan_Rory_Byrne.jpg)
Fuente: As
Manuel Franco | 27/09/2011
Un helado por aquí, otro por allá, medias sonrisas en las tinieblas rojas tras la carrera de Singapur. Mecánicos y directivos de Ferrari se toman con filosofía oriental la derrota, una más, mientras Alonso vaga por el paddock con ganas invisibles de dar un portazo. A su coche. A esta temporada. Quedan cinco carreras del Mundial, pero un número aparece en la esperanza del piloto español para encontrar la motivación necesaria: 2012. Estuvo a punto de ganar en su primer año de rojo, está siendo derrotado con contundencia por Vettel y Red Bull en el segundo, pero espera que a la tercera vaya la vencida. No es tan optimista como Domenicali, pero confía en su regreso a las victorias.
Para ello, Ferrari cuenta con tres personas clave. La primera es el propio Alonso; la segunda Pat Fry, el ingeniero que hace las veces de director técnico. Ambos construyeron el último McLaren invencible que, sin embargo, fue vencido por Ferrari, el coche de 2007 que revolucionó la escudería inglesa.
Pero además está, aunque en la Scuderia se empeñan en desmentir la noticia que adelantó AS en Italia, el gran Rory Byrne. Hablamos del químico sudafricano que diseñó los coches con los que Schumacher ganó sus títulos. Oficialmente el monoplaza, ya terminado, lo ha diseñado Nicolas Tombazis, pero Byrne ha estado ahí. Entre las innovaciones, una nueva suspensión y la clave de todo, el modo en que sustituirán el agarre que dan los escapes sopladores, el ingenio que sustituyó al difusor doble. Mirando el presente azul, en Ferrari confían en el futuro. Y Alonso esboza, de momento, sólo una media sonrisa.
|
|
|
Domenicali: "Veo el Ferrari de 2012 y me asombro" |
Enviado por: admin - 25-09-2011, 18:37 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (100)
|
 |
Domenicali: "Veo el Ferrari de 2012 y me asombro"
Augura un cambio radical en la F1 la próxima temporada con un coche revolucionario
![[Imagen: 1316945953_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg]](http://estaticos.marca.com/imagenes/2011/09/25/motor/formula1/1316945953_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg)
Fuente: Marca
Stefano Domenicali (Imola, 1965) recibe a MARCA en el pequeño despacho del edificicio habilitado para Ferrari en Marina Bay. Desde Maranello se han traído dos cuadros para personalizar el ambiente, frío por al aire acondicionado sin el que es imposible vivir en Singapur. El director deportivo no rehuye una pregunta ni pone límite de tiempo, como siempre.
PREGUNTA. Día arriba, día abajo se cumplen dos años de la llegada de Fernando a Ferrari. ¿Qué pensaba de él cuando era el gran y crítico enemigo de Ferrari?
RESPUESTA. Pues que era un piloto muy fuerte y muy comprometido, siempre motivado para ganar y ésa fue una de las razones por las que yo quería que viniera a Ferrari. Luego descubrí la otra parte de Fernando, muy importante, que es su compromiso con el equipo, la forma en que vive con él.
P. ¿Mejor de lo esperado?
R. Sí. Esperábamos una gran relación, pero para ser honestos, me sorprendió positivamente su comportamiento con todos los miembros del equipo. A ver, yo sabía que era un buen chico hablando antes con gente que había trabajado con él en otros equipos, pero fue realmente grato descubrirlo.
P. ¿El año pasado fue Fernando Alonso al final el único que creyó que se podía ganar el campeonato?
R. No. Por supuesto que fue muy importante que él creyera en el título en aquellos momentos, pero no fue el único que lo hizo. El equipo estuvo totalmente volcado hasta el último momento, apretando a fondo para darle el mejor coche posible. 2010 fue una gran temporada teniendo en cuenta que el coche no era el mejor y fue debido a él y a su fe en su trabajo y en el nuestro.
P. ¿Sin Fernando en el equipo estos dos años la cosa habría ido peor?
R. Lo que es seguro es que él es un gran activo en nuestro equipo, así que, sin duda, sin él la situación habría sido diferente.
P. ¿Ha cambiado mucho la forma de trabajar en Maranello desde que se ha remodelado el departamento técnico? ¿Hay más rapidez, más chispa?
R. Sí, es cierto. Cuando uno cambia es porque quiere mejorar. Sentimos la necesidad de que teníamos que hacer algo de cara al año que viene, y lo hicimos en esta temporada para que tenga más efecto. A este respecto, todo va como esperábamos, pero tampoco puedes esperar en tan poco tiempo tener un coche completamente distinto capaz de igualar a los Red Bull.
P. ¿Qué área se ha visto más reforzada?
R. Creo que en términos de metodología de trabajo, de capacidad de delegar... la gente tiene más posibilidad de, digamos, asegurarse que pueden hacen el máximo trabajo sin tanta burocracia como antes. El área de simulador va a tener un gran impacto en el futuro, también el área del túnel del viento, donde hemos cambiado la forma de trabajar bajo el mando de Nikolas Tombazis, pero lo que, sobre todo, ha cambiado es la mentalidad, asegurarnos de que todo el mundo se sienta más involucrado en su capacidad de traer ideas al proyecto.
P. Hemos escuchado a un Domenicali las últimas semanas menos diplomático de lo habitual hablando de la falta de liderazgo de Vettel, de que Ferrari no tiene nada que aprender de Red Bull. ¿Por qué este puñetazo en la mesa?
R. A ver, yo no dije eso, sólo respondía una pregunta. Yo le tengo mucho respeto a nuestros rivales, siempre. Red Bull ha demostrado en los últimos dos años que ha hecho un trabajo asombroso. Pero la tradición de Ferrari indica que es un equipo que ha estado en Fórmula 1 desde el primer día, que ha ganado y ha perdido, que tiene los mejores récords, así que antes de concluir algo es mejor esperar algo más de dos años, quizás mejor cinco.
Y sobre Vettel, no hay duda de que es un gran campeón pero si me preguntas� está creciendo muy rápido y se está convirtiendo en un líder por la forma en que gana, en la que cree en sí mismo, en lo poco que falla. Por tanto sigo pensando lo mismo y, con todo, les felicito por los títulos.
P. ¿Está cansado de la historia de cuento de hadas que circula siempre con Red Bull del equipo pequeño y mágico por su genialidad, cuando tiene igual o más presupuesto que nadie?
R. No sé. Mira ahí hay trabajo en equipo, pero lo que está claro es que es el único equipo que tiene al genio, que es el diseñador Adrian Newey, que ha hecho un gran proyecto. La Fórmula 1 ha cambiado mucho, en el pasado había muchas grandes personalidades en la Fórmula 1, con gran presencia, y ahora es otra cosa. Ahora sólo hay uno, y este tipo está en Red Bull. Y si miramos hacia delante puede ser la diferencia en el futuro, no lo sé.
P. Al final nadie tiene muy claro si Ferrari ha intentado o no fichar a Newey, unas veces parece que sí otras que no tanto, que si hace falta, que si no�
R. Eso es parte de la magia de la Fórmula 1, por supuesto todo el mundo trata de traerse a los mejores...
P. Pero él, él, Newey�
R. No puedo ser preciso por respeto a lo que está haciendo y a dónde trabaja, pero por supuesto que es el talento más grande que hay en el área técnica.
P. ¿Cuánto cuesta ficharle?
R. Pues no lo sé, pero no creo que sea un problema de dinero. En todo caso pregúntale a Christian (Horner) cuál es su sueldo. Yo no lo sé.
P. ¿Duele más ser derrotado por un equipo joven y nuevo que por otro con más pedigrí como McLaren?
R. Siempre es doloroso se derrotado, ¿a quien le importa por quién? Como en fútbol da igual si te derrota un equipo pequeño, perder es perder. Para mí lo más importante en ese momento es construir para poder crecer en todas la áreas y asegurarnos de que podemos volver a pelear por el campeonato. Si miras bien, este año ha sido realmente Vettel el que ha estado fuera de lo normal, de cualquier escala, porque Fernando es segundo en el campeonato, segundo, así que la gran ventaja es porque han hecho un año sencillamente excepcional.
En esta situación hay que reaccionar y estar unidos, asegurándome de poner en marcha todos los mecanismos teniendo en cuenta que es difícil encontrar la gente adecuada en el apartado técnico.
P. ¿Cuánto de difícil?
R. Mucho. Es muy difícil encontrar la gente adecuada que trabaje unida para el equipo y que marque la diferencia, que es lo que necesitamos. Y ésa es la situación.
P. ¿Envidia algo de Red Bull o es una palabra prohibida para Ferrari?
R. No, ésa no es la historia. Primero que no está en mí envidiar nada o a nadie porque tengo todo lo que quiero en la vida o necesito. Pero profesionalmente ¿cómo en Ferrari puedes envidiar nada? Ferrari es la leyenda para todo el mundo, son los demás los que pueden envidiar a Ferrari por lo que somos en el mundo. Yo no envidio, pero como tengo mucho respeto por mis rivales intento entender por qué otro u otros puedan ser mejores que nosotros en algún área.
P. Usted, como nosotros, imagino que tendrá vecinos que le preguntan así, en confianza, qué ha pasado estos tres últimos años con Ferrari. ¿Qué les dice en las distancias cortas?
R. Está muy claro: la respuesta, desafortunadamente, es como cuando un entrenador tiene que asegurarse de tener el mejor equipo posible, pues aquí, si no tienes un buen coche, uno que marque la diferencia, es muy difícil. Puedes tener el mejor delantero, el mejor centrocampista, pero si tienes el portero equivocado, es difícil� El equipo tiene que crecer y tener los mejores jugadores y he de decir, de nuevo, que en este momento no es fácil encontrar gente que marque las diferencias en el apartado técnico. La respuesta, sin excusas, es que lo que hemos necesitado ha sido un coche más rápido.
P. Red Bull en 2010 fue mejor que en 2009, y en 2011 ha sido mejor que en 2010. ¿Eliminar los difusores soplados el año que viene será suficiente para pensar que no van a ser incluso mejores en 2012?
R. Son buenos, pero creo que precisamente ese área es donde este año nosotros no hemos podido sacar las prestaciones esperadas. Fueron muy buenos anticipándose a esto, pero creo que con el coche del año que viene hay menos áreas dónde se puedan encontrar rodeos al reglamento. Así que soy bastante optimista porque empezamos muy pronto -dicen las malas lenguas que en agosto- y los primeros números del túnel del viento son muy esperanzadores.
Hay que se realista, el objetivo es llegar a la primera carrera mejor que en las últimas temporadas, delante con los otros, porque si estamos ahí, un Mundial es terriblemente largo.
P. Así que entonces el diseño va a ser muy agresivo del Ferrari 2012.
R. Sí.
P. ¿Cuándo lo ve en Maranello se sorprende y dice 'wow'?
R. Sí, honestamente sí, porque hemos cambiado la filosofía de diseño. Espero que ese 'wow' luego se confirme, pero lo que quiero decir es que es completamente distinto a como hemos diseñado los coches últimamente. No es una evolución, es algo nuevo, diferente. Eso seguro.
P. ¿Será mejor que el de 2011?
R. Tiene que serlo, al cien por cien.
P. Vettel gana carreras y títulos con Red Bull, pero siempre reconoce que quiere pilotar en Ferrari.
R. Vuelvo a lo que te dije. Ésta es la magia de esta compañía, significa mucho por un lado y es una gran responsabilidad, ya que necesitas trabajar muy duro para que este mito siga vivo y pueda atraer a los mejores al equipo.
P. Por cierto hablando de fichajes. ¿Sergio Pérez o Jules Bianchi en 2013?
R. ¿En 2013? Ah sí�. Bianchi tiene un gran talento y ha hecho una temporada positiva en GP2, necesita crecer y ganar experiencia la próxima temporada, pero no sé decir ahora dónde podrá estar. Seguro que queremos invertir en él porque creemos en él. En cuanto a Sergio tiene contrato con Sauber y también tiene que crecer, es mejor no poner ningún tipo de objetivo en este momento. Dejemos a ambos que tengan un buen 2012.
P. . Tras lo de Abu Dabi reconoció que pensó en dimitir. ¿Durante esta temporada se le ha vuelto a pasar por la cabeza?
R. No, sólo entonces, sólo una vez en la vida. Soy un luchador ¿eh? un deportista que lleva en este entorno desde hace veinte años [ríe]. De las derrotas tienes que aprender a reaccionar. Pensé que era lo mejor para el equipo, ese es mi punto de vista y estoy totalmente comprometido con Ferrari, que es parte de mi vida, mi segunda familia. Quiero estar seguro de que somos capaces de ganar juntos.
P. ¿Le importa o le molesta que se hable de Briatore para sustituirle?
R. [Sonrisa] No sé como hacerlo para que se grabe en el micrófono. ¡Cero! [Hace el gesto del cero con las manos]. Creo, cero, pero es parte del juego, está bien.
P. Se dice que cuando un piloto se casa o tiene hijos pierde unas décimas ¿qué hay de los directores deportivos? (Stefano se acaba de casar)
R. [Se ríe] No, primero no sé si un piloto pierde décimas porque Schumacher creo que ganó unos cuantos títulos con hijos, con un gran coche sí, pero los ganó. Por mi parte nada, mi famila es muy importante, pero profesionalmente mi concentración y compromiso con Ferrari es total.
|
|
|
Vettel gana y roza el título y Alonso logra la cuarta plaza |
Enviado por: admin - 25-09-2011, 18:33 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (8)
|
 |
Vettel gana y roza el título y Alonso logra la cuarta plaza
El alemán se ha impuesto en Singapur, pero aún no ha podido sentenciar el título, mientras que Alonso ha sido cuarto y cede el segundo puesto de la general a Button .
![[Imagen: Vettel_gana_roza_titulo_Alonso.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110925dasdasmot_1/C280/Ies/Vettel_gana_roza_titulo_Alonso.jpg)
Fuente: As
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) se impuso hoy en el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, pero no pudo sentenciar su segundo título mundial consecutivo, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto y cedió el segundo puesto de la general.
Vettel firmó hoy el decimonoveno triunfo de la temporada y el noveno de la presente temporada, y lo hizo, desde la ''pole'', por delante del británico Jenson Button (McLaren-Mercedes) y de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, que salió victorioso de la pelea con Fernando Alonso por el tercer peldaño del podio.
El alemán logró una victoria que sólo vio mínimamente peligrar en las cinco últimas vueltas, cuando Button consiguió acercarse a él, aunque al final la presencia de numerosos doblados en pista frenó las ilusiones del inglés y garantizó la victoria en el circuito Marina Bay de Vettel, que siempre tuvo todo bajo control.
Tras esta carrera, Vettel suma 309 puntos. Le siguen Button, con 185, Alonso con 184 y Webber, con 182. La siguiente cita será el Gran Premio de Japón, en donde el alemán tendrá una nueva oportunidad, esta vez más factible, de lograr su segunda corona. Ahora ya sólo Jenson Button tiene opciones matemáticas, aunque remotas, de impedir la segunda coronación consecutiva de Sebastian Vettel. Los demás están descartados.
Vettel logró hoy una victoria que parecía iba a ser contundente y que sólo tuvo cierta emoción al final. Sólo Button al final fue capaz de inquietar el triunfo del piloto alemán, que se marchó como una exhalación nada más darse la salida.
El alemán de Red Bull no logró el título en el único gran premio nocturno del calendario, en el que tenía que producirse una serie de carambolas, pero sabe que tiene cinco carreras y por delante para lograrlo. En la próxima, en Japón, tendrá otra ocasión de oro. Ya sólo hay un piloto con ciertas opciones matemáticas de impedirlo: Button.
Fernando Alonso, que arrancó desde la quinta plaza y protagonizó una brillante arrancada que le permitió llegar tercero a la primera variante, luchó hasta la extenuación por conseguir acabar en el podio, pero lo hizo en inferioridad de condiciones con Webber.
En la primera parte de la carrera, el bicampeón español conservó esa tercera plaza hasta la décima vuelta, cuando el excesivo desgaste de sus neumáticos le impidió contener el ataque de Mark Webber. Alonso tuvo que detenerse ante de lo previsto. Fue el primero en hacerlo.
Un posterior incidente entre el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), que habían aprovechado la parada de Alonso para superarlo, benefició al español, que redujo los daños que esa primera parada parecía haberle infligido.
En ese incidente, Hamilton fue penalizado con un paso por la calle de garajes por pinchar el neumático trasero izquierdo del coche de Massa cuando regresaba a su estela tras intentar superarlo. Ambos tuvieron que detenerse para reparar sus vehículos.
Alonso, aliviado por ese episodio, consiguió recuperar la tercera plaza, pero Webber siguió siendo su pesadilla y, con un coche muy superior, volvió a arrebatarle el podio a 27 vueltas para el final. Nada más marcharse el único coche de seguridad que intervino en la carrera -por un accidente del alemán Michael Schumacher (Mercedes)-, Alonso se quedó frenado detrás de su compatriota Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferari), lo que aprovechó Webber para dar cuenta del asturiano.
Hamiltlon, pese a todo, logró acabar en la quinta plaza, por delante de su compatriota Paul di Resta (Force India), los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Adrian Stuil (Force India), el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que completaron la zona de puntos.
Jaime Alguersuari no pudo terminar la carrera. A dos vueltas del final su coche derrapó del tren trasero en la entrada del túnel y acabó impactando contra las protecciones.
Sergio Pérez consiguió terminar en los puntos (sumó uno). Acabó décimo pese a tener dos encontronazos con los pilotos de Mercedes GP: los germanos Michael Schumacher y Nico Rosberg, sobre todo con el primero, que tuvo un violento accidente al chocar con el neumático trasero derecho del mexicano.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) acabó justo por detrás de Pérez, en la undécima plaza.
Clasificación GP Singapur
1. Sebastian Vettel (GER) Red Bull Renault 1h.59:06.537
2. Jenson Button (GBR) McLaren Mercedes a 1.737
3. Mark Webber (AUS) Red Bull Renault a 29.279
4. Fernando Alonso (ESP) Ferrari a 55.449
5. Lewis Hamilton (GBR) McLaren Mercedes a 1:07.766
6. Paul di Resta (GBR) Force India Mercedes a 1:51.067
7. Nico Rosberg (GER) Mercedes a 1 vuelta
8. Adrian Sutil (GER) Force India Mercedes a 1 vuelta
9. Felipe Massa (BRA) Ferrarib a 1 vuelta
10. Sergio Pérez (MEX) BMW Sauber Ferrari a 1 vuelta
11. Pastor Maldonado (VEN) Williams Cosworth a 1 vuelta
12. Sebastian Buemi (SUI) Toro Rosso Ferrari a 1 vuelta
13. Rubens Barrichello (BRA) Williams Cosworth a 1 vuelta
14. Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber Ferrari a 2 vueltas
15. Bruno Senna (BRA) Renault a 2 vueltas
16. Heikki Kovalainen (FIN) Lotus Renault a 2 vueltas
17. Vitaly Petrov (RUS) Renault a 2 vueltas
18. Jerome d''Ambrosio (BEL) Virgin Cosworth a 2 vueltas
19. Daniel Ricciardo (AUS) HRT Cosworth a 4 vueltas
20. Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT Cosworth a 4 vueltas
21. Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso Ferrari No acabó
Clasificación del Mundial:
1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 309.
2. Jenson Button (GBR/McLaren) 185.
3. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 184.
4. Mark Webber (AUS/Red Bull) 182.
5. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 168.
6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 84.
7. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 62.
8. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 52.
9. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 34.
10.Nick Heidfeld (ALE/Renault) 34.
11.Adrian Sutil (ALE/Force India) 28.
12.Kamui Kobayashi (JAP/Sauber) 27.
13.Paul di Resta (GBR/Force India) 20.
14.JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso) 16.
15.Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 13.
16.Sergio Pérez (MEX/Sauber) 9.
17.Rubens Barrichello (BRA/Williams) 4.
18.Bruno Senna (BRA/Renault) 2.
19.Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1.
|
|
|
|