Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 2 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
TEMPORADA 2023 DE FÓRMULA 1 [Hilo oficial]
Cita:“Tuvimos el concepto del pontón y la carrocería muy temprano en el túnel de viento para ver qué rutas era posible abrir y cuál sería la contribución en términos de rendimiento”
Cita:“Y la pérdida relativa de carga aerodinámica, tal como la medimos, ha sido sustancial. Así que eso no es algo que queríamos rastrear desde el comienzo del año. ¿Vamos a cambiar la dirección del diseño?”
Cita:“Los pontones y la carrocería son solo una parte del chasis, y claramente parece que hay algunas soluciones interesantes disponibles para nosotros. Pero la mayor parte del rendimiento viene del suelo, y todavía no hemos visto como han interpretado las reglas y que han hecho”
comenta Toto Wolff, el ultimo comentario parece que se refiere a McL.
https://www.caranddriver.com/es/formula-...a-mclaren/
Responder
Al final el reglamento de tener mas horas de tunel es para equilibrar la parrilla. Lo digo porque se va notando que AM es todavia un equipo en crecimiento y se nota que cuando Ferrari y Mercedes se ponen te sacan un coche B con varias upgrades mas para estas carreras. Nosotros hasta Agosto vamos con lo puesto. Vale que son solo dos carreras mas hasta el paron, pero se nota la falta de ritmo en el desarrollo.

Todavia espero que en Hungria nos de con la competitividad que tuvimos en Canada, aunque ya el factor sorpresa y el copiar a RB no nos da para mas. A partir de ahora Fallows y su equipo tienen que solucionar los problemas tirando de genio. Materia gris hay, el anyo pasado trajeron aquel RW con bordes que declararon ilegal para 2023.

No estamos tan mal pero te deja con cara de ***** que no haya pequenyas modificaciones para estos GPs como si hacen otros, solo por probar tonterias o ir testando una futura upgrade. Se echa de menos eso y te pone alerta que teniendo mas tiempo de CFD otros te saquen un coche B con menos.
Responder
Pues red bull lleva mejoras para Hungría
Responder
(18-05-2023, 20:35)Faster-F1 escribió: Aston Martin aún dispone de un 37% más de tiempo de desarrollo en el túnel de viento que Red Bull hasta finales de junio aproximadamente (ya que el año pasado terminaron séptimos en el mundial), pero eso cambiará en la segunda mitad de 2023. A partir del 1 de julio, siendo segundos en la clasificación, ya no podrán utilizar el 100% del tiempo, sino el 75%. De ahí que los de Silverstone se encuentren en plena fase de crecimiento y desarrollo de su monoplaza.

fuente




Es posible de que a partir del GP de Imola el AM23 dejó de evolucionar y se centraron en el AM24 para gestionar mejor las horas en en Túnel de viento y CFD, desde luego no hemos visto desde entonces las grandes mejoras que se esperaban en Barcelona, Canadá, Silverstone, etc.
Responder
(15-07-2023, 22:11)joint350 escribió: Pues red bull lleva mejoras para Hungría

Estimado joint350, más que mejoras creo que según Hamiltón ya están preparando la próxima temporada. 

El tema está en que Red Bull continúa con su concepto RB18 aunque se ha comentado que el RB19 estaba al límite de su evolución y tienen el campeonato asegurado no veo mucho márgen de mejora. 
Se puede entender que las demás escuderías alcancen a Red Bull si ciertamente han dejado de evolucionar el RB19 como sucede con el AM23. 

En este caso AM debe encontrar el concepto base como punto de partida para construir un coche a la altura de RB. 

Quizás el AM23 era buen coche pero no tan bueno como para ganar un mundial y no tengo dudas de que Fernando Alonso lo detectó en las primeras carreras.

Si esta historía que te comento fuera real  AM hubiera comenzado con el AM 24 antes que el RB20 y desde luego sería una jugada de campeonato.
Un saludo.

Enlace
Responder
El director técnico de Aston Martin, Dan Fallows, explicó que el plan del equipo es "poner en marcha el coche del año que viene lo antes posible", sin dejar el tirado el de la temporada 2023 de Fórmula 1.

Fuente
Responder
[Imagen: w9UFRGC.jpeg]
Responder
Yo lo que no entiendo de AM es la "evolución".
Han hecho un coche casi nuevo. Funcionó muy bien en las 5 primeras carreras. Pero fueron incapaces de evolucionarlo.
Ahora se dedicarán al del año que viene... pero sin una evolución, éste año, que haya sido efectiva.

El año pasado sí evolucionaron el coche, y bastante bien.
Éste año, cuando tuvieron serias posibilidades de luchar por el campeonato, se dedicaron... quién sabe qué... pero de evolución, nada.

Más que la "evolución" de AM, me parece que lo que no entiendo es a AM...
Responder
(16-07-2023, 13:56)ralphy escribió: Yo lo que no entiendo de AM es la "evolución".
Han hecho un coche casi nuevo. Funcionó muy bien en las 5 primeras carreras. Pero fueron incapaces de evolucionarlo.
Ahora se dedicarán al del año que viene... pero sin una evolución, éste año, que haya sido efectiva.

El año pasado sí evolucionaron el coche, y bastante bien.
Éste año, cuando tuvieron serias posibilidades de luchar por el campeonato, se dedicaron... quién sabe qué... pero de evolución, nada.

Más que la "evolución" de AM, me parece que lo que no entiendo es a AM...

Estimado ralphy te invito a que lo enfoques desde otra perspectiva. 

El año pasado presentaron el AM22B en Barcelona como base del AM23 donde recogieron datos para el coche de principios en esta campaña, no cabe duda que la sombra de Dan Fallows estaba presente.

El AM22B era conducido por el piloto de cartón Vettel que no aporta datos para evolucionar. 

Fernando Alonso sí pilotó en Abu Dabi el AM22B y aportó los datos necesarios para el AM23 con tan buenos resultados y aquí viene lo bueno. 

Conocemos al nano y sabemos que es un crack evolucionando coches. 
Si no continúan con el actual es porque tendrán que cambiar algunos conceptos en AM y para ello Dan Fallows es el genio que sabe interpretar las indicaciones del nano.

Veo normal el progreso actual de la escudería y confío en que la próxima temporada va a ser espectacular, solo hay que tener paciencia porque han demostrado que saben hacer coches para estar arriba, y ya de Erik Blandin ni te cuento, un experto empaquetando motores Mercedes. 

Un saludo
Responder
¿A nadie le extraña que con el límite presupuestario, parezca que no hay límite de desarrollo? ...
Porque a mí, si me extraña y mucho.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Todo al 14 FA, por favor...................
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)