24-03-2017, 16:45
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 24-03-2017, 17:44 por DE-ZETA-TE.)
(24-03-2017, 15:46)Madriles escribió: Yo andaba por aquí "callao", porque total lo que hemos visto es muy simple: en general esperábamos mayor batacazo en cuanto a fiabilidad, pero de potencia pues como que no hay sorpresa, visto lo de Barcelona.
Pero ha vuelto a salir Hasegawa. Lo tenía que hacer. Entre él y DZT, vaya semanita me están dando. Al acabar los test ya abrió la boca (el Hase, que el otro cierra hilos) y me tuvieron que sujetar. Y ahora la vuelve a liar.
Pero vamos a ver ¿no se pusieron a trabajar en marzo-abril de 2016 para diseñar un motor que se acercase a Mercedes?
Y ahora traen ese motor a Australia y te suelta algo que remasterizado suena a "No, hombre, si lo que se quiere es más potencia, pues hay que cambiar el hardware; no hay más remedio. Si lo que queríais es más potencia, pues haberlo dicho antes. Nada, nada, que hay que volver a empezar, faltaría."
Decidme que no es verdad, que es una mala traducción, que es una broma o incluso que siguen jugando a los guiñoles, que esta vez me lo creeré.
En dos meses. Diez meses para traer un motor que dice que hay que cambiarlo porque no tiene potencia y te lo cambia en dos meses... No sé, las cuentas como que no salen.
Me quedo en que debe referirse exclusivamente lo del sistema de inyección. Por favor...




Opción 1 - ni se han molestado en explorar y experimentar el tema "simular las pre-cámaras" Osea todo el invierno diseñando un nuevo ICE ya obsoleto y menos potente, y que encima ha salido malo... pa tirarles encima de Sakura a la hermana mayor de "Little Boy"...
Opción 2 - lo han hecho y se han comido problemas de doble detonación, por novatos en el tema y/o por no tener ni idea de qué tipo de trucos (electrónica y aditivos) usan Mercedes y su ahijada tecnológica Ferrari. De ahí el tema de vibraciones y "dead cylinder"... yo atribuí lo 2º en su momento a posibles problemas de gestión del encendido, como razoné de aquella primera traducción de la entrevista inicial de Hasegawa. Pero a estas alturas creo que ethernet vá sobrado de razón y se refería a daños en la cabeza del pistón, precisamente por una doble detonación en la cámara de combustión...
... si es la 2 no lo justifico, ojo... pero comprendo que se hayan dado esta hostia intentándolo, porque eso sólo lo ha conseguido Mercedes, tras años de experimentos y pruebas, y la Scuderia porque se lo han chivado... de hecho creo que Renault tiene los mismos o parecidos problemas...
... y si es la 2 eso se puede arreglar en 2 - 3 meses, sabiendo lo que hay que arreglar. Obliga a cambiar muchas cosas como decía antes. Pero no es cambiar el motor entero si no evolucionarlo: en cabezas de pistón, cámara, sistema de encendido y alimentación. En el peor de los casos rectificar culatas, puede que válvulas y distribución, e incluso modificar probablemente los colectores de admisión y escape. Pero es RE-DISEÑAR, no hacerlo todo nuevo... El resto (bloque y componentes del mismo, refrigeración y lubricación, TC, sistema ERS completo etc.) quizás no haya que tocarlos o sólo re-ajustarlos. Pero eso es mecánica, al fin y al cabo. Y la parte eléctrica / electrónica que ya sabemos que funciona, salvo esos fallos de aislamiento.
No es un motor nuevo; es una evolución.
Lo más importante es la electrónica y SW que deben manejarlo, y los aditivos (la pócima).
Es por eso que van a necesitar ayuda, sí o sí. Y Renault también.