17-06-2011, 17:49
Silverstone nos dará una imagen clara de lo que puede ser el resto de temporada.
Muchas cosas varían en esa carrera.
1º La diferencia de Red-Bull en Q3 con va a desaparecer con la prohibición del retardo de encendido. Se calcula en medio segundo, pero si se ve la mejora de Q2 a Q3 en varios circuitos de este año, en los que la carga aerodinámica tenía importancia, vemos que el RB7 mejora un segundo de Q2 a Q3. Los otros equipos suelen mejorar en 3 décimas y 5 décimas, a veces más, pero en general eso. Es decir, a lo mejor les afecta muchísimo. Veremos
2º Vuelven los duros, y en un circuito donde no va a hacer calor. Si los cambios en la trasera y suspensión trasera del F150 consiguen hacer que esas ruedas lleguen rápido a la temperatura óptima creo que todavía vamos a ver a Fernando presionando a Vettel por el mundial.
3º Es un circuito que parece diseñado para la aerodinámica del RB7, así que luchar ahí por la victoria, significaría que el F150 ha solucionado su gran problema, sus enormes carencias aerodinámicas.
4º Podemos ver a Mclaren ya netamente por delante de Red-Bull. En Barcelona Hamilton presionó mucho a Vettel y Silverstone es parecido, así que si el F150 está a la altura, a lo mejor Vettel pasa de hacer primeros puestos a 4º, y eso es meterse en los líos que hasta ahora ha tenido que chuparse Alonso.
Por esas cosas y muchas otras, tengo ganas de ver que pasa en ese GP.
Pero si allí no van bien, yo dedicaría el resto de 2011 de banco de pruebas para 2012, y llegado el caso, dedicaría esfuerzos a implemetar la suspensión pull-rod y hacerla eficaz con vistas a 2012, usando los GPs finales de 2011 para ello.
Muchas cosas varían en esa carrera.
1º La diferencia de Red-Bull en Q3 con va a desaparecer con la prohibición del retardo de encendido. Se calcula en medio segundo, pero si se ve la mejora de Q2 a Q3 en varios circuitos de este año, en los que la carga aerodinámica tenía importancia, vemos que el RB7 mejora un segundo de Q2 a Q3. Los otros equipos suelen mejorar en 3 décimas y 5 décimas, a veces más, pero en general eso. Es decir, a lo mejor les afecta muchísimo. Veremos
2º Vuelven los duros, y en un circuito donde no va a hacer calor. Si los cambios en la trasera y suspensión trasera del F150 consiguen hacer que esas ruedas lleguen rápido a la temperatura óptima creo que todavía vamos a ver a Fernando presionando a Vettel por el mundial.
3º Es un circuito que parece diseñado para la aerodinámica del RB7, así que luchar ahí por la victoria, significaría que el F150 ha solucionado su gran problema, sus enormes carencias aerodinámicas.
4º Podemos ver a Mclaren ya netamente por delante de Red-Bull. En Barcelona Hamilton presionó mucho a Vettel y Silverstone es parecido, así que si el F150 está a la altura, a lo mejor Vettel pasa de hacer primeros puestos a 4º, y eso es meterse en los líos que hasta ahora ha tenido que chuparse Alonso.
Por esas cosas y muchas otras, tengo ganas de ver que pasa en ese GP.
Pero si allí no van bien, yo dedicaría el resto de 2011 de banco de pruebas para 2012, y llegado el caso, dedicaría esfuerzos a implemetar la suspensión pull-rod y hacerla eficaz con vistas a 2012, usando los GPs finales de 2011 para ello.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.