13-04-2015, 16:32
(13-04-2015, 00:20)NachoBcn escribió: Por cierto, para contrarestar el efecto ethernet... que luego las ostias y las tiradas de pelo, son muy gordas.
Estando en general bastante de acuerdo con el analisis, la parte mas debil que veo es lo de: faltan 80cv y por lo tanto 1,5 seg son faciles de obtener.
Primero. No sabemos si nos faltan 80, 200 ó 50. Segundo. Yo dudo que 80cv den 1,5 segundos... así sin mas. Tercero. Hoy estabamos a mas de un segundo y medio de mercedes. Y me da que se han guardado bastante.
pd: Por cierto. Los estereotipos son perjudiciales, tanto cuando son despectivos, como cuando son valorativos. Da la sensación de que los japoneses no pueden cagarla. Pues bien. Eso no es así. La cagan como todos los cristianos. Además se da el caso. Que como suelen apostar mas alto... cuando la cagan... la cagan MÁS que otros. Sin ir mas lejos. Hoy tenía que ser el día que un robot de TEPCO consiguiera entrar en la basija del reactor de fucushima. Pues ha cascado a las 3 horas de empezar... y no era la idea.
Nacho, no tengo tiempo para poner números, porque calcular y pensar lleva muy poco y escribirlo y exponerlo de una forma que se entienda bien, lleva muchísimo más, pero pueden ser menos, pero pueden ser más.
Depende de muchas cosas:
1º de que sean 80 CV como dices. Pueden ser menos o más, francamente.
2º No es lo mismo la mejora en rendimiento si se pasa de 750 CV a 830 CV que si se pasa de 820 CV a 900 CV. En el primer caso la mejora es notablemente mayor en cuanto a tiempo por vuelta.
3º No es lo mismo la mejora si esos 80 CV son del ICE o del ERS, y si son de este último, si son del MGU-H o del MGU-K. Como Arai dijo que usaron el ICE al 100%, supongo que serán deficit del MGU-K, pero también creo que ni de coña han usado el MGU-H a plena potencia.
4º No es lo mismo lo que se mejoraría en un circuito de alto consumo, que en uno de bajo consumo. Un aumento de potencia en el ERS en un circuito de alto consumo genera en carrera una mejora mucho mayor que en uno de bajo consumo.
He hecho estimaciones de muchos tipos, y las mejoras van desde 8 décimas a casi 3 segundos.
Francamente, creo que Mclaren, simplemente por mejora de motor, tiene mucho margen. Y luego vendrá todo lo que mejore la aerodinámica.
Yo creo que no hay que darle muchas vueltas. Lo iremos viendo (lo estamos viendo) de GP a GP.
El próximo sábado estoy seguro de que Fernando mejora 2-3 décimas porque pondrá la evolución que llevó Button ( aletines de frenos delanteros y fondo plano-difusor) y otras 2-3 por aumento de potencia del motor.
Será su primera Q2 del año.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.