10-04-2015, 19:45
(10-04-2015, 18:48)oviguan escribió: Con la mgu-h evitas el lag del turbo y ya...no. La mgu-h es un generador que puede enviar energia directamente a baterias o directamente a la mgu-k, siempre y cuando este funcionando como motor. Evitaras el lag cuando sea necesario y funcione como motor moviendo el turbo....dependerá.
Efectivamente eso es la potencia que se puede dar por vuelta y en esos segundos y por que? Porque la bateria es así..es lo que da...Pero que nadie se olvide que si almacena sobre los 4 MJ que equivalen a esos 160 CV por vuelta..hay que cargarla y por normativa la mgu-k está capada a 2 MJ / vuelta..asi que si queremos esa potencia maxima por vuelta habrá que cargar baterias por vuelta y necesitamos otros 2 MJ aportados por la mgu-h..salvo que esta los esté cediendo directamente a la mgu-k.
Un saludo
Estábamos hablando de aplicar potencia.
En este aspecto la única finalidad del mgu-h es actuar sobre el compresor para acelerarlo y evitar el lag en la salida de las curvas a baja velocidad.
De igual manera que tampoco hemos dicho que el mgu-k pueda acumular energía en las frenadas.
Ambos sistemas mgu aplican y recuperan energía, el mgu-h no tiene limitaciones para recuperar energía, mientras que como bien dices el mgu-k si las tiene.
Una imagen ilustrativa de 'cuándo' actúa cada sistema:
![[Imagen: motor-renault-f1-2014-08-dm-700px.jpg]](http://www2.diariomotor.com/imagenes/2014/01/posts/motor-renault-f1-2014-08-dm-700px.jpg)
Luego el tema recarga de energía es como dices. La mgu-k no puede almacenar más de 2MJ/vuelta, mientras que puede gastar algo más de 4MJ/vuelta aplicando potencia.
Así que como dices lo que falta tienes que obtenerlo del mgu-h del excedente que no uses evitando el lag.
Un jaleo, vaya.

#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤