06-02-2015, 13:30
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 06-02-2015, 13:31 por German Sanchez.)
(06-02-2015, 13:20)payoloco escribió:(06-02-2015, 11:51)Chusss escribió:(06-02-2015, 10:34)amanoth escribió:(06-02-2015, 10:29)Josemurcia7 escribió: Viru dice que la gente del mundillo se plantea que este es año laboratorio para McLaren con objetivo 2016. Yo también lo espero, solo que si cae la breva cae.
Enviado desde mi One Plus One
Es normal que digan eso, asi se evitan frustaciones innecesarias y todo lo que venga de bueno bienvenido será, con lo que tambien se le da más merito a lo que consigan porque lo daran por inesperado.
Aunque si son ciertas algunas declaraciones de que para mitad de temporada esperan estar haciendo podios mejor que mejor.
Por lo menos a mi no me vale.
Mercedes de una temporada a otra paso de ser un coche comeruedas sin opciones, a la bestia parda que vimos el año pasado.
Crearon de la nada un motor híbrido dominador a la primera, y un chasis a la altura de dicho motor. Sin poder copiar de nadie, sin ser los expertos japoneses en tecnología híbrida.
MacLaren-Jonda como dice Arai, ha tenido un año mas para crear su motor, y ha visto lo bueno y lo malo de los demás diseños, especialmente el Mercedes.
Si, la falta de experiencia en pista es una desventaja, pero tampoco la tenia el motor Mercedes el año pasado y consiguieron un motor bueno y bastante fiable a la primera.
(...)
Continua mi incredulidad ante los que insistís en la idea de que Mercedes ha llegado de la nada.
"un coche comeruedas sin opciones", "crearon de la nada...."
A ver, está claro y comparto que nadie hubiera batido a RB. Y que hicieron un test de neumáticos encubierto que ve tú a saber qué información les ha proporcionado. Pero que el coche cuide las gomas no es sinónimo de que el coche sea rápido, y el Mercedes ya era rápido en 2013.
Como ya dije en otro post, Mercedes en 2013 logró:
- 2º en constructores con 360 ptos
- 3 victorias
- 9 podios
- 8 poles
- 16 qualys en 1ª fila
- pillotos 4º y 6º del mundial.
Por hacer una comparación, Ferrari en 2013 logró:
- 3º en constructores con 354 ptos
- 2 victorias
- 10 podios
- 0 poles
- 1 qualy en 1ª fila
- pilotos 2º y 8º.
Por su parte, McLaren en 2013 logró:
- 5º en constructores con 77 ptos
- 0 victorias
- 0 podios
- 0 poles
- 0 qualy en 1ª fila
- pilotos 9º y 11º.
La evolución de estos equipos en 2014, con la introducción de los motores híbridos y la restricción de la aerodinámica, fue esta:
Mercedes en 2014 logró:
- 1º en constructores con 701 ptos (2º >> 1º)
- 16 victorias ( 3 >> 16)
- 31 podios (9 >> 31)
- 18 poles (8 >> 18)
- 30 qualys en 1ª fila ( 16 >> 30)
- pillotos 1º y 2º. ( 4º,6º >> 1º,2º)
No pongo los datos del resto en 2014 porque son patéticos, tanto en Ferrari (2 podios, 0 de los demás y 4º en constructores con 216 ptos) como en McLaren (tb 2 podios, 0 de lo demás y 5º con 181 ptos).
Y direís todos..... Payo hermoso, que estás ya mú próximo a los 0,11 dezetas...
a dónde cohone quieres ir a parar con esta sartá de números varios ??? Aclárate hijo mio!!!
Pueeeeeeees a que ojalá McLaren haga un pepinaco del quince ya en la carrera 1, pero que lo más lógico sería que hubiera un año de transición hasta lograr el pepino ideal, como ya le pasara a Mercedes en 2013.
Ahora, con la mano en el corazón, y sabiendo que el nano es el piloto nº1 en la teoría y en la práctica....
¿QUIEN NO FIRMARÍA PARA McLAREN EN 2015 LOS MISMOS NUMEROS QUE MERCEDES EN 2013??
Es decir, 3 victorias, 9 podios, 8 poles y 2º en constructores???
Al loro la preguntita........
Mejor te responde Alonso: "Cuando me subo al coche, sólo me vale ganar"

Ahora en serio, yo entiendo las dos posturas. Hemos visto algún que otro milagro (BrawnGP), por qué no podría producirse otro milagro para nuestro piloto?? Pero la realidad que se repite es que los proyectos necesitan tiempo para afianzarse y dos años es muy poco tiempo para lo normal en nuevos proyectos.
Lo que pasa es que con Fernando lo imposible puede hacerse realidad, por lo que yo no firmo nada.....
![[Imagen: tiolavara.png]](http://2.bp.blogspot.com/_kdtPzb99cBg/S7yBbEj_bHI/AAAAAAAAALA/fah_ANf2S0A/s1600/tiolavara.png)
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.