13-01-2015, 20:35
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-01-2015, 20:39 por ethernet.)
A mi es que lo de optimismo y fansite me parecen conceptos inseparables.
Además hace años que veo que hay un pesimismo selectivo solo aplicable al equipo de Fernando.
Mercedes se pasó preparando el 2014 varios años y abandonó el coche de 2013 muy pronto. Ahora va a tener que adoptar un concepto de morro totalmente diferente al de 2014 con el consiguiente cambio en la aerodinámica global del coche pero tras haber dedicado recursos a evolucionar el coche de 2014. No va a tener tanto tiempo como para 2014.
Era un coche muy sensible a los neumáticos, a su dureza. En cualquier circuito en que se usasen duros era una máquina de destruir rivales. En los circuitos que se usaban superblandos era simplemente superior. En otras palabras, están en manos de Pirelli y por extensión de Ecclestone, que con un cambio ligero de dureza en los neumáticos o con unas designaciones de neumáticos menos conservadoras, los pueden convertir en un equipo más asequible. En sitios como Canadá, Austria, Singapur, Abu Dhabi,...... con superblandos, los alemanes no eran tan superiores ni en calificación ni en carrera con relación a Williams o Red-Bull. Yo sigo manteniendo que Ecclestone va a ir a por los alemanes en 2015 por sus negativas a hacer cambios en el motor para mejorar el espectáculo.
Por otro lado, parece obviarse el hecho de que Red-Bull en 2014 no ha tenido la habitual mejora considerable en la segunda mitad del año. De hecho el rendimiento se estancó con tendencia a empeorar. Curiosamente coincide con la marcha de Prodromou, y la aplicación de las evoluciones que se habría planificado antes del verano, esta vez sin su antiguo jefe de aerodinámica que se fue a Mclaren, equipo que curiosamente mejoró de forma sustancial a final de año.
Y las PUs cambiadas al 48% van a funcionar bien porque si. No van a tener problemas de fiabilidad, entre otras cosas porque son de equipos donde no está Fernando, de lo contrario algún problema habría con ellas, y Honda sería el monstruo que se come la F1 con su nuevo motor.
Y sobre lo de lo que aporta Fernando........ para mi, el mejor piloto de carreras del paddock sin contar a Fernando es Kimi. De largo, es mucho mejor que Button. Por lo que a mi respecta, Fernando con estos coches de aerodinámica restringida (en 2015 todavía más con el cambio de morro) le mete 5-6 décimas como poco a cualquiera. De hecho creo que a Button en sitios como Singapur o Mónaco se acercará más al segundo que a las 5 décimas.
Pero lo mejor, es que empezaremos a ver como el coche mejora carrera a carrera, con acabados de nave espacial, lejos del inmovilismo técnico y la roscachapa.
Fernando estará en la lucha por la victoria en Mónaco, Singapur, y en cualquier carrera con lluvia en 2015.
Y estará presionando el cogote de los Mercedes en todas las carreras, incomodándolos y superándolos cada vez que tengan el más mínimo problema.
Además hace años que veo que hay un pesimismo selectivo solo aplicable al equipo de Fernando.
Mercedes se pasó preparando el 2014 varios años y abandonó el coche de 2013 muy pronto. Ahora va a tener que adoptar un concepto de morro totalmente diferente al de 2014 con el consiguiente cambio en la aerodinámica global del coche pero tras haber dedicado recursos a evolucionar el coche de 2014. No va a tener tanto tiempo como para 2014.
Era un coche muy sensible a los neumáticos, a su dureza. En cualquier circuito en que se usasen duros era una máquina de destruir rivales. En los circuitos que se usaban superblandos era simplemente superior. En otras palabras, están en manos de Pirelli y por extensión de Ecclestone, que con un cambio ligero de dureza en los neumáticos o con unas designaciones de neumáticos menos conservadoras, los pueden convertir en un equipo más asequible. En sitios como Canadá, Austria, Singapur, Abu Dhabi,...... con superblandos, los alemanes no eran tan superiores ni en calificación ni en carrera con relación a Williams o Red-Bull. Yo sigo manteniendo que Ecclestone va a ir a por los alemanes en 2015 por sus negativas a hacer cambios en el motor para mejorar el espectáculo.
Por otro lado, parece obviarse el hecho de que Red-Bull en 2014 no ha tenido la habitual mejora considerable en la segunda mitad del año. De hecho el rendimiento se estancó con tendencia a empeorar. Curiosamente coincide con la marcha de Prodromou, y la aplicación de las evoluciones que se habría planificado antes del verano, esta vez sin su antiguo jefe de aerodinámica que se fue a Mclaren, equipo que curiosamente mejoró de forma sustancial a final de año.
Y las PUs cambiadas al 48% van a funcionar bien porque si. No van a tener problemas de fiabilidad, entre otras cosas porque son de equipos donde no está Fernando, de lo contrario algún problema habría con ellas, y Honda sería el monstruo que se come la F1 con su nuevo motor.
Y sobre lo de lo que aporta Fernando........ para mi, el mejor piloto de carreras del paddock sin contar a Fernando es Kimi. De largo, es mucho mejor que Button. Por lo que a mi respecta, Fernando con estos coches de aerodinámica restringida (en 2015 todavía más con el cambio de morro) le mete 5-6 décimas como poco a cualquiera. De hecho creo que a Button en sitios como Singapur o Mónaco se acercará más al segundo que a las 5 décimas.
Pero lo mejor, es que empezaremos a ver como el coche mejora carrera a carrera, con acabados de nave espacial, lejos del inmovilismo técnico y la roscachapa.
Fernando estará en la lucha por la victoria en Mónaco, Singapur, y en cualquier carrera con lluvia en 2015.
Y estará presionando el cogote de los Mercedes en todas las carreras, incomodándolos y superándolos cada vez que tengan el más mínimo problema.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.