19-12-2014, 13:51
(19-12-2014, 13:19)gandalf escribió: İmagino se necesitara conformidad de TODOS los motoristas no?
Pues hala honda...ya puedes empezar a mear para marcar territorio.
¿ quieres tocar motor? ..pues hablemos......¿ que me ofreces a cambio?
Fowado Fer, Fowadoooooo!!!!!
No Gandalf. Los motoristas no están en el "F1 Strategy Group".
Está formado por la FIA (seis votos), CVC ( hasta ahora representada por Bernie, con seis votos también), y seis equipos: Ferrari, Red-Bull, Mercedes, Mclaren, Williams y uno elegido de los demás según resultados (creo que está Lotus por los resultados de 2013).
Los acuerdos son por mayoría hasta una fecha limite (para este año era el 30 de junio, pero desde 2015 en adelante será el 1 de marzo). A partir de esa fecha tienen que ser tomados por unanimidad.
Así que si se deja cambiar el 48% de los motores en 2015 pero retrasando la homologación es porque todos están de acuerdo.
Sin embargo, para cambiar la normativa para 2016, hasta el 1 de marzo de 2015 llega con mayoría.
A nadie le interesa una F1 sin espectáculo ni repercusión mediática, y ni la FIA, ni Mercedes, Mclaren, ni Williams van a aceptar la propuesta absurda de Bernie, con lo que con la base de los motores V6 turbo, modificarán las cosas para que los motores sean más potentes (con aumentar el flujo desde los 100 kg/h actuales llega), aumentaría el ruido y se permitiría el desarrollo libre para 2016, porque con un flujo de 125 kg/h por ejemplo, todos tienen que cambiar cosas (inyectores, escapes, turbo y compresor, lambda de la combustión, mejorar la fiabilidad, etc....).
Si nos paramos a pensar en ese escenario, los mayores beneficiados son los equipos que tengan más ingenieros y más presupuesto. y esos son Honda y Mercedes. Los equipos en cuanto se aprueben las especificaciones empezarán a trabajar desde ya para 2016: ¿quien lo va a hace mejor? Pues Mercedes y Honda, que tienen las mejores instalaciones y más ingenieros. ¿Quién peor? Pues Renault que tiene menos ingenieros y sobre todo Ferrari que ni siquiera han puesto en funcionamiento la Gestión Deportiva nueva, y les llevará unos meses ponerla a funcionar (a parte de que están en demolición interna).
Por otro lado, cuantos más caballos con la aerodinámica reducida, más dificil frenar a final de recta llegando a velocidades brutales (los frenos van a sufrir a muerte), y estarán en ventaja los pilotos capaces de conseguir retrasar la frenada y seguir con el coche en la pista. Los que mejor hacen eso, son los que en las primeras vueltas con los neumáticos fríos y el coche cargado suelen adelantar a los demás. Todos sabemos a quién va a beneficiar que el coche sea más difícil de conducir ¿a que sí?

Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.