03-09-2014, 20:19
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-09-2014, 20:25 por payoloco.)
Bien, a la vista de las deliberaciones y las pruebas otorgadas al sumario, vamos a ver si podemos ir concluyendo algunas cosas, en honor a la verdad 
Antes las siguientes afirmaciones cabe recurso ante lo contencioso-administrativo, que será resuelto en el plazo máximo de un GP, y antes de que Forfi cuelgue las plantillas correspondientes. Se establecerá silencio negativo en la falta de respuesta.
Los miembros del jurado han tenido en cuenta todo lo acontencido en este hilo, las opiniones aquí vertidas, gifs, fotos, twits, videos, análisis, ediciones con el paint y otras. Asímismo atenderá cuantas pruebas de última hora se pudieran presentar.
En cualquier caso, y a la vista de las pruebas aquí expuestas, y tras todo tipo de consideraciones por parte de los miembros del jurado, se presentan los siguientes puntos ante la comunidad safety que, salvo recusación final, serán llevados como propuesta ante el tribunal a la espera de sentencia firme y de los recursos que pudieran presentarse por cuantos safetys considerasen que ven menoscabado su orgullo.
1. LANCE DE CARRERA
No siendo la colisión extremadamente dolosa, pues se pudo continuar la carrera por ambos coches, y siendo el daño ocasionado más atribuible al azar que a la colisión en sí misma, no encuentra este tribunal las suficientes pruebas para considerar que el piloto #6 Rosberg 'causó una colisión'.
La acción por tanto se establece como 'Lance de carrera'. No se tomarán medidas sancionatorias para ninguno de los pilotos.
2. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA LEWIS HAMILTON
A la vista de las pruebas visuales presentadas por ambas partes del debate, no cabe culpabilidad para el piloto #44 Hamilton. No se observan cambios de trazada significativos, más allá de los propios debidos a las curvas enlazadas, por lo que no cabe contemplar que 'expulsara de la pista al rival'.
Tampoco se observa que dejara sin espacio a su oponente, pues las imágenes demuestran que existía el tamaño de un monoplaza, distancia aún mayor si se considera el piano del exterior de la curva. Ese espacio no fue aprovechado convenientemente por parte del piloto #6 Rosberg.
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA NICO ROSBERG
Del mismo modo, y por extensión del punto 1, no encontramos las pruebas suficientes como para determinar culpabilidad del piloto #6 Rosberg en la acción. De las pruebas visuales puede comprobarse como Rosberg, al observar que no puede terminar con éxito la maniobra que había comenzado, decide volver detrás del coche de Hamilton y continuar con una trazada más óptima de cara a encarar la curva siguiente.
En los volantazos realizados para ello, y por causas desconocidas aplicables a falta de habilidad o descuido como razones más lógicas, impactó de forma leve con el monoplaza de delante, produciendo un pinchazo en el coche de Hamilton y una rotura de endplates en su propio coche.
SENTENCIA
--- Este tribunal otorga la razón moral a Hamilton, al encontrar que la maniobra que realizó al volante de su monoplaza, fue de pleno derecho y actuando acorde a la normativa vigente, esto es, no realizando cambios bruscos de dirección y dejando suficiente espacio al rival.
--- No encuentra razón de ser para llevar a cabo acciones sancionables contra el piloto #6 Rosberg, si bien le conmina firmemente a evitar cualquier acto en un futuro que pudiera ser entendible como con carácter premeditado o alevoso.
Igualmente el tribunal le recuerda que los hechos acaecidos durante el GP de Mónaco podrían ser tenidos en cuenta si ambos pilotos y este tribunal se volvieran a ver las caras bajo similares circunstancias.
No teniendo más que añadir, se levanta la sesión.

Antes las siguientes afirmaciones cabe recurso ante lo contencioso-administrativo, que será resuelto en el plazo máximo de un GP, y antes de que Forfi cuelgue las plantillas correspondientes. Se establecerá silencio negativo en la falta de respuesta.
Los miembros del jurado han tenido en cuenta todo lo acontencido en este hilo, las opiniones aquí vertidas, gifs, fotos, twits, videos, análisis, ediciones con el paint y otras. Asímismo atenderá cuantas pruebas de última hora se pudieran presentar.
En cualquier caso, y a la vista de las pruebas aquí expuestas, y tras todo tipo de consideraciones por parte de los miembros del jurado, se presentan los siguientes puntos ante la comunidad safety que, salvo recusación final, serán llevados como propuesta ante el tribunal a la espera de sentencia firme y de los recursos que pudieran presentarse por cuantos safetys considerasen que ven menoscabado su orgullo.
1. LANCE DE CARRERA
No siendo la colisión extremadamente dolosa, pues se pudo continuar la carrera por ambos coches, y siendo el daño ocasionado más atribuible al azar que a la colisión en sí misma, no encuentra este tribunal las suficientes pruebas para considerar que el piloto #6 Rosberg 'causó una colisión'.
La acción por tanto se establece como 'Lance de carrera'. No se tomarán medidas sancionatorias para ninguno de los pilotos.
2. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA LEWIS HAMILTON
A la vista de las pruebas visuales presentadas por ambas partes del debate, no cabe culpabilidad para el piloto #44 Hamilton. No se observan cambios de trazada significativos, más allá de los propios debidos a las curvas enlazadas, por lo que no cabe contemplar que 'expulsara de la pista al rival'.
Tampoco se observa que dejara sin espacio a su oponente, pues las imágenes demuestran que existía el tamaño de un monoplaza, distancia aún mayor si se considera el piano del exterior de la curva. Ese espacio no fue aprovechado convenientemente por parte del piloto #6 Rosberg.
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA NICO ROSBERG
Del mismo modo, y por extensión del punto 1, no encontramos las pruebas suficientes como para determinar culpabilidad del piloto #6 Rosberg en la acción. De las pruebas visuales puede comprobarse como Rosberg, al observar que no puede terminar con éxito la maniobra que había comenzado, decide volver detrás del coche de Hamilton y continuar con una trazada más óptima de cara a encarar la curva siguiente.
En los volantazos realizados para ello, y por causas desconocidas aplicables a falta de habilidad o descuido como razones más lógicas, impactó de forma leve con el monoplaza de delante, produciendo un pinchazo en el coche de Hamilton y una rotura de endplates en su propio coche.
SENTENCIA
--- Este tribunal otorga la razón moral a Hamilton, al encontrar que la maniobra que realizó al volante de su monoplaza, fue de pleno derecho y actuando acorde a la normativa vigente, esto es, no realizando cambios bruscos de dirección y dejando suficiente espacio al rival.
--- No encuentra razón de ser para llevar a cabo acciones sancionables contra el piloto #6 Rosberg, si bien le conmina firmemente a evitar cualquier acto en un futuro que pudiera ser entendible como con carácter premeditado o alevoso.
Igualmente el tribunal le recuerda que los hechos acaecidos durante el GP de Mónaco podrían ser tenidos en cuenta si ambos pilotos y este tribunal se volvieran a ver las caras bajo similares circunstancias.
No teniendo más que añadir, se levanta la sesión.
![[Imagen: sA2D7SaDA5martillo-juez-800x511.jpg]](http://www.almomento.net/CVStore/Articulos/Imgs/sA2D7SaDA5martillo-juez-800x511.jpg)
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤