09-06-2014, 10:06
(09-06-2014, 09:14)joyjoy escribió:(09-06-2014, 09:04)ethernet escribió:(09-06-2014, 07:08)Exinferis escribió: Conclusiones de Canada despues de reflexionar un poquito (pero solo un poco)
En el circuito de las MEJORAS de la GRAN FERRARI (ejem ejem), en el que estariamos mas cerca de los Red Bull (ejem, ejem, ejem) y en la carrera donde los Mercedes pinchan por desfallecimiento mecanico. Solo podemos ser 6º y gracias a Massa y sus cafradas, y a la retirada de Hamilton. En fin DESILUSIONADO es poco.
Preocupante me parece que:
1) En un Circuito de Motor como Canada, el motor Renault que parecia por detras del motor Ferrari se ha puesto por delante.
2) Fernando le mete a su compañero de equipo 40 seg, para una carrera real de 63 vueltas, porque hay que quitarle el Safety-Car
Ahora bien tambien tenemos que ver que Fernando NO puede moverse de Ferrari, porque donde va a ir?
El motor Renault ha mejorado este fin de semana (ellos decían que traían por fin el 100%), y Red-Bull uso un alerón de carga baja con lo que mejoraron bastante. Vettel ha conseguido una punta mejor que la de los Ferrari, pero Ricciardo no.
Unido a que Ferrari ha tenido problemas de potencia y llevaron el alerón de carga alta, yo creo que Renault va a estar por detrás en potencia hasta el año que viene.
Fernando una vuelta antes de llegar le saca a Kimi sólo 22 segundos. El resto será al frenar por el safety-car. Recordar que Kimi hizo un trompo y perdió mucho tiempo con eso. A mitad de carrera (vuelta 35) perdía 8 segundos. Lo normal es que perdiese al final sobre 16 o así. Fernando iría 2-3 décimas más rápido que Kimi.
Y las mejoras si no las ponen y tiene problemas de potencia, pues van con peor coche que en Barcelona y Mónaco.
Para mi es bueno que busquen los límites, que las mejoras funcionen y que aprendan todo lo que puedan para 2015.
Recuerdo que a Mercedes le llevó conseguir poner una tapa motor ajustada desde los tests de Barhein hasta el GP de Barcelona. Pero en ese GP el salto en rendimiento fue enorme.
Ferrari va más lento, pero si lo consigue el salto será como en los libres 1, del orden de 6 décimas.
A mi personalmente, esa mejoras no usadas, me han dado muy buenas sensaciones en cuanto al trabajo de Allison.
A mi humilde opinión de que sirve todas esas mejoras si luego en la practica no las llevas ?¿ es como si tienes tos y te rascas los coj.... Muy bonita la teoría la cuestión es ponerla en practica y aquí nos llevamos la palma
En realidad, lo que están haciendo es lo que tendrían que hacer si los tests en pista fuesen legales, y lo que tendrían que haber hecho en los tests tras el GP de Barhein o el de Montmeló si no llevasen un retraso de la leche en cuanto a desarrollo aerodinámico.
Vale para ponerla a punto, para afinarla con fiabilidad y luego usarla. Seguramente en Austria la usen, y si no en Silverstone.
Repito que a Mercedes le costó desde los tests de Barhein hasta la carrera de Barcelona. Y era por lo mismo, les daba mucha mejora pero comprometía la fiabilidad. Recordad el salto bestial que dio Mercedes en Montmeló, el mayor de todos los equipos punteros.
Esas 6 décimas están ahí, y antes o después las podrán poner en pista.
Y sobre todo, se ve que Allison y De Beer traen cosas que funcionan en el apartado aerodinámico. Es el departamento de Motores y electrónica (Marmorini y cía) los que se tienen que poner las pilas.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.