02-04-2014, 17:53
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 02-04-2014, 17:53 por DE-ZETA-TE.)
(02-04-2014, 11:15)ethernet escribió: En realidad lo que decía Pat Fry en 2012 era que estaban en un punto en el que tenían que cambiar los procesos de diseño y fabricación, modernizar el área de simulador, modernizar el CFD y el túnel de viento, y al mismo tiempo intentar hacer un coche para competir a corto plazo.
En 2012 hicieron un coche con unos datos totalmente erróneos en base a un túnel de viento caducado, un CFD cutre y un simulador anticuado. Sin embargo a Fernando le llegó para luchar por el mundial.
En 2013 hicieron un coche que con los neumáticos originales ganaba carreras y hacía podiums con solvencia, y sobre todo trajeron a Pedro para poner el simulador a funcionar de verdad y acabaron de renovar el túnel de viento.
Ahora han hecho un coche que tanto Fernando como Kimi consideraban que "había nacido bien". Eso para un piloto significa que es predecible y manejable. En el fondo es una característica derivada de que el chasis, reparto de pesos, etc.... es bueno. El chasis es el campo de Pat Fry.
¿En qué falla? Tiene un motor con problemas de potencia, de consumo, y con un software que entrega potencia de forma que castiga los neumáticos. Responsabilidad de Marmorini y sus chicos, y los del área de software ya los han "recolocado".
Y por supuesto falla en aerodinámica. No en el concepto básico, que a mi me parece bueno para curva rápida, y con poco drag generado por esos pontones reducidos, si no en los detalles que te dan carga sin aumentar el drag. Tiene un deficit considerable en la parte trasera, lo cual hace que tenga una tracción mala en curva media y lenta, aumentada por los señalados problemas de entrega de par del motor.
A mi lo que me gusta de Allison es que tiene las cosas claras, y que ha agradecido el trabajo de Fry modernizando al equipo. Viene de hacer virguerías en Lotus, y al llegar a Maranello no dice: "hay que seguir modernizanco...." o algo similar. Lo que ha encontrado le llega. Y el túnel funciona.
Y me gusta lo que dice, que en realidad significa que aunque el motor no funcione como el de Mercedes, en aerodinámica se puede recuperar y conseguir ese déficit de rendimiento.
Ahora hay que esperar a ver lo que traen para China y España. Si traen las mismas cosas ramplonas de siempre, francamente es que en Maranello hay un virus de estupidez que se carga a cualquier ingeniero de nivel que llega allí.
Si esas evoluciones son creativas, refinadas y siguen su propio camino, es que Allison y De Beer empiezan a hacer lo que hacían en Lotus, y que Tombazis ya no es el que manda en esas facetas.
En cualquier caso, no debemos olvidar que Rosberg sin sufrir nada, le sacó a Fernando casi 36 segundos en 40 vueltas tras el SC de la 16, unas 9 décimas por vuelta en un circuito más corto que Sepang. En Sepang, Hamilton sin sufrir, le saco a Fernando en 57 vueltas casi 35 segundos, prácticamente 6 décimas por vuelta en un circuito más largo. El coche va mejorando de una carrera para otra.
No deja de ser lo que ha mencionado Allison de mejorar carrera a carrera. Si en Barhein, circuito donde el F14-T tiene que ir de pena, vemos un resultado similar a Malasia, es que han mejorado también para este GP.
Yo creo que Allison y De Beer están haciendo un coche prácticamente nuevo aerodinámicamente.
Iremos viendo.
Totally agree compa. Especialmente en lo remarcado...
Esta vez la cagada más brutal es de Marmorini y su grupo. Y la aero ramplona de Tombazis, as usual, que no sé que hace ahí todavía. Y desde luego de Domenicalli, que es la cabeza visible y el que se tiene que hacer responsable de que estas cosas no pasen (y llevan pasando para nosotros desde 2010 que las sufrimos, pero esto viene de muy lejos). En último término de Montezemolo.
Allison y de Deer llegan tarde a este F14T. Como Fry llegó tarde al F2012 (por eso el F138 fué un coche bueno, porque ya se notó una mano más, digamos, "capaz"). No sé si se podía, pero debieron ser fichados ya en 2012. Ellos u otros.
Sigo en modo Santo Tomas. Pero ya digo que no niego la posibilidad de que logren enderezarlo. La base puede ser buena. Pero los fallos son muchos y graves. La brecha a cerrar es tremenda y la experiencia de años pasados pesa, y pesa mucho. Y los demás siguen mejorando.
Sería terrible llegar tarde otra vez. Casi preferiría no llegar y centrarse en 2015, como en Montmelo no veamos una mejoría espectacular. Si sigue Fernando, claro, porque si no me importará un rábano.
Muy, muy, muy difícil. Pero solo será imposible cuando las tozudas matemáticas lo confirmen.
Expectante, a pesar del cabreo, la decepción y el escepticismo. Mi cabreo es sobre todo por presentarse así a la fiesta. Pero la fiesta acaba de empezar y todavía (por tiempo y puntos) estamos a tiempo de ponernos guapas. A pesar de que parecemos la bestiecilla desdentada, en vez de la bella...
