30-05-2013, 14:53
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 30-05-2013, 15:32 por DE-ZETA-TE.)
Como viene siendo habitual bastante de acuerdo con lo comentado por payoloco...aunque con algún matiz, mínimo por otra parte....
1) estaría bien qué, efectivamente, se abrieran hilos específicos de victorias resonantes como China o España. Sin embargo no nos quedemos con que de ellas y el magnífico rendimiento del F138 y Fernando no se ha hablado, porque se ha hablado hasta la saciedad. En todos los hilos posteriores a ellas. Este hilo Wallabe yo creo que lo ha abierto con mucha intención, y no es precisamente por ventajismo o deseo de polémica...
...creo que es por pulsar la opinión y propuestas alternativas que tenemos, en un hipotético caso en el que Fernando se planteara no seguir en Ferrari. No me parece mal ni veo nada malo en hacernos esa paja mental, siempre que la hagamos con respeto y sea divertido para todos (que de eso se trata; no perdamos el norte que esto ni es un partido político, ni una empresa ni una secta
).
2) lo del ventajismo es utilizable en los dos sentidos; quiero decir que igual de "ventajista" es loar la victoria, después de ésta, o criticar la derrota una vez sucedida aquella. También aplicable a decisiones de diseño, a estrategias de carrera, a decisiones de militar en éste o aquel equipo. Es inevitable que de todo se hable "a toro pasado". Eso sucede en todos los órdenes de la vida, porque sino estamos hablando de futurología. Y más viendo F1 desde fuera, que creedme es el "deporte" más mentiroso y oscurantista que existe. Y del que realmente, ni los considerados foreros más expertos o gurús, tienen un 10% de verdadera información de por qué en realidad suceden las cosas (y lo digo por mi el primero, sin considerarme ni gurú ni experto, por muchos 7.400 post que tenga).
3) A mi me gustan estos debates post-carrera, como me encantaba hacer análisis tras ellas en un hilo específico, donde mezclaba mi análisis frío del circuito, libres y clasificación, con mi particular opinión personal al final de la misma. Pero lo que más me gusta es el Directo, el Calor de la Batalla. Es ahí donde la opinión acertada es más meritoria por ser más inmediata y difícil de dar. Y donde el error se diluye un tanto, porque lo excusa precisamente la inmediatez. En este sentido no suelo comulgar con lo de que es "muy fácil verlo desde casa", y es por tres motivos, si queréis personales: 1) si no se puede opinar como "injinero" y "estratejo" de salón, hasta como "manajer de pilotos de F1"...¿para qué demonios pierdo más de un mes de mi vida y tiempo libre, sumado el tiempo de conexión desde Noviembre de 2011?...puffff...cualquiera se lo explica a mi mujer...
2) no debe haber temas tabú, ni debe ser un menor conocimiento de depende qué temas óbice para que nadie se calle su opinión, por temor a que lo despellejen y le hagan ver lo ignorante que es...eso si que es ventajista 3) yo creo que es perfectamente lícito no estar de acuerdo ni con Fernando ni con Ferrari, si es que pudiera (y digo pudiera en condicional) existir algún basamento para ello. Esto es su Fan Site, está claro. Pero también es un Foro de F1...¿o no?
4) Lo de que no hay mejor equipo que Ferrari (más allá de estar de acuerdo o no, que ya lo he dejado claro muchas veces) creo que es discutible. Por historia y resultados, seguro. Por los últimos 9 años creo que va a ser que no, y Fernando algo de culpa tuvo en 2005 y 2006. Independientemente de las cacicadas y trampas: desde 2004 Ferrari sólo ha ganado 1 Mundial, y de rebote (Kimi). Y a punto de otro, también de rebote (Massa). Y con Fernando 2 a tiro y ganados, y los perdieron: por temas ajenos, sí. Pero también (y sobre todo) por errores propios. Eso creo que no lo discutiremos de nuevo. Y convendría que lo tuvieramos claro, para extraer de ello las lecciones y enseñanzas convenientes. Si nos referimos a entender este deporte como tal, y la competición limpia y en la pista, creo que ahora sí es la mejor escudería. Como lo fué Renault mientras Fernando estuvo en ella. Es parte de su impronta y seña de identidad. Pero no tendremos que recordar qué era Ferrari en época de Schumacher, y qué dijo de ella el propio Fernando: ni más ni menos que la Red Bull de aquellos años.
Por cierto: yo también fuí siempre de Williams como equipo. Renault me dió de comer desde pequeño: 40 años mi padre trabajando en ella y yo 7. Hablo de la Williams motorizada por aquel excelso V10 que inaguró la saga RS, cumbre tecnológica del que fué mayor fabricante generalista del mundo automovilístico europeo. Y de Senna de toda la vida, con lo que mi corazón estuvo partido en dos desde finales de los 80 hasta 1994...qué poco le disfruté como aliado, después de disfrutarlo como enemigo...
De las rotundidades ni comento...esta vida dá muchas vueltas, y hace tiempo que aprendí que no se puede decir que no beberas de esa fuente...
Abrazo pa tós

1) estaría bien qué, efectivamente, se abrieran hilos específicos de victorias resonantes como China o España. Sin embargo no nos quedemos con que de ellas y el magnífico rendimiento del F138 y Fernando no se ha hablado, porque se ha hablado hasta la saciedad. En todos los hilos posteriores a ellas. Este hilo Wallabe yo creo que lo ha abierto con mucha intención, y no es precisamente por ventajismo o deseo de polémica...


2) lo del ventajismo es utilizable en los dos sentidos; quiero decir que igual de "ventajista" es loar la victoria, después de ésta, o criticar la derrota una vez sucedida aquella. También aplicable a decisiones de diseño, a estrategias de carrera, a decisiones de militar en éste o aquel equipo. Es inevitable que de todo se hable "a toro pasado". Eso sucede en todos los órdenes de la vida, porque sino estamos hablando de futurología. Y más viendo F1 desde fuera, que creedme es el "deporte" más mentiroso y oscurantista que existe. Y del que realmente, ni los considerados foreros más expertos o gurús, tienen un 10% de verdadera información de por qué en realidad suceden las cosas (y lo digo por mi el primero, sin considerarme ni gurú ni experto, por muchos 7.400 post que tenga).
3) A mi me gustan estos debates post-carrera, como me encantaba hacer análisis tras ellas en un hilo específico, donde mezclaba mi análisis frío del circuito, libres y clasificación, con mi particular opinión personal al final de la misma. Pero lo que más me gusta es el Directo, el Calor de la Batalla. Es ahí donde la opinión acertada es más meritoria por ser más inmediata y difícil de dar. Y donde el error se diluye un tanto, porque lo excusa precisamente la inmediatez. En este sentido no suelo comulgar con lo de que es "muy fácil verlo desde casa", y es por tres motivos, si queréis personales: 1) si no se puede opinar como "injinero" y "estratejo" de salón, hasta como "manajer de pilotos de F1"...¿para qué demonios pierdo más de un mes de mi vida y tiempo libre, sumado el tiempo de conexión desde Noviembre de 2011?...puffff...cualquiera se lo explica a mi mujer...

4) Lo de que no hay mejor equipo que Ferrari (más allá de estar de acuerdo o no, que ya lo he dejado claro muchas veces) creo que es discutible. Por historia y resultados, seguro. Por los últimos 9 años creo que va a ser que no, y Fernando algo de culpa tuvo en 2005 y 2006. Independientemente de las cacicadas y trampas: desde 2004 Ferrari sólo ha ganado 1 Mundial, y de rebote (Kimi). Y a punto de otro, también de rebote (Massa). Y con Fernando 2 a tiro y ganados, y los perdieron: por temas ajenos, sí. Pero también (y sobre todo) por errores propios. Eso creo que no lo discutiremos de nuevo. Y convendría que lo tuvieramos claro, para extraer de ello las lecciones y enseñanzas convenientes. Si nos referimos a entender este deporte como tal, y la competición limpia y en la pista, creo que ahora sí es la mejor escudería. Como lo fué Renault mientras Fernando estuvo en ella. Es parte de su impronta y seña de identidad. Pero no tendremos que recordar qué era Ferrari en época de Schumacher, y qué dijo de ella el propio Fernando: ni más ni menos que la Red Bull de aquellos años.
Por cierto: yo también fuí siempre de Williams como equipo. Renault me dió de comer desde pequeño: 40 años mi padre trabajando en ella y yo 7. Hablo de la Williams motorizada por aquel excelso V10 que inaguró la saga RS, cumbre tecnológica del que fué mayor fabricante generalista del mundo automovilístico europeo. Y de Senna de toda la vida, con lo que mi corazón estuvo partido en dos desde finales de los 80 hasta 1994...qué poco le disfruté como aliado, después de disfrutarlo como enemigo...

De las rotundidades ni comento...esta vida dá muchas vueltas, y hace tiempo que aprendí que no se puede decir que no beberas de esa fuente...
Abrazo pa tós
