Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Ferrari experimentará en el GP de Europa
#14
Si a Tombazis se le hay que reconocer ahora es porque antes se le ha menospreciado. Solemos ser un poco atrevidos cuando, en caliente la mayoría de las veces, apuntamos con el dedo acusador al culpable de todos los males. En el pasado hemos atacado a Domenicalli, a Costa, incluso a Byrne cuando el coche salió a la luz en Australia. Todos ellos grandes profesionales con un currículum que dice lo grandes que son. No podemos olvidar que el éxito de una temporada depende de que TODAS las piezas que conforman el puzzle de un equipo de F1 funcionen al máximo nivel. La mayoría de nosotros asociamos a Fry con el éxito (hasta ahora) de la actual campaña, pero no deja de ser una pieza más del puzzle. Fry ha traido una forma de trabajar distinta, más eficiente, la llamada por algunos "evolución continua" que optimiza los procesos de fabricación y la sinergia entre los departamentos. Pero de nada serviría fabricar rápido y constantemente si las piezas no fueran efectivas finalmente en pista. Aquí entra el amigo Tombazis, al que ahora se le reconoce el gran avance del coche en términos de aerodinámica. ¿Y de que hubiera servido el trabajo de Tombazis si no hubiera estado calibrado el túnel del viento y el simulador CFD?. De nada, como en 2011. Y se ficha a Agathangelou. En cuanto a los motores no se habla mucho de ellos simplemente porque están cumpliento perfectamente su función. Sin ser los mejores de la parrilla su fiabilidad y desempeño están fuera de toda duda. Marmorini está haciendo un trabajo excepcional en un área con muy poco margen de maniobra (por ahora y obviando el tema del soplado). Recapitulemos, ¿quién es, visto lo visto el personaje clave en el éxito del F2012? Deberíamos decir que absolutamente todos, desde los empleados de la fábrica, pasando por los mecanicos, ingenieros, estrategas y por supuesto los pilotos (he estado a un tris de poner "el piloto", pero Massa me ha dado pena). Todos están haciendo un trabajo muy digno. Pero si con una pistola apuntando a mi cabeza me obligaran a dar un solo nombre, lo tendría muy claro: Stefano Domenicalli. Él es el director de orquesta que afina todos los instrumentos para que suene la sinfonía. Desde el silencio, con aparente apatía, ha sabido presionar para fichar a un piloto lider, al mejor; ha cortado cabezas donde había que cortarlas, pero no a lo loco sino con precisión de cirujano; ha engrasado las juntas que chirriaban en la antigua Ferrari dejando libertad suficiente a quien debía tenerla para hacer casi irreconocible al monstruoso y oxidado engranaje que tenía entre manos. Y todo ello con mucha calma, tranquilidad , siendo elegante y educado y soportando una presión brutal que a la mayoría de nosotros aplastaría como a una mosca un elefante.
Lo más sencillo sería decir olé por Ferrari, sin fisuras, desde el primero hasta el último integrante, sin tener que apuntar a nadie con el dedo, ni para lo bueno en épocas de vacas gordas, ni para lo malo cuando pintan calvas. Es lo que Fernando dice siempre, no?
Saludos.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Ferrari experimentará en el GP de Europa - por German Sanchez - 19-06-2012, 10:58

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)