Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
La evolución del Ferrari se basa en Sauber
#18
(11-04-2012, 09:35)taik escribió: Para mí este deporte es cada vez más incomprensible. Otro año más con la coñita de mal gusto de los escapes y como los entrenamientos están limitadisimos pues a gastarse una millonada en piezas de usar y tirar para cada GP, por si a alguna le da por funcionar. ¿Tener que copiar a Sauber? Lo que hay que hacer es dejar a los equipos rodar en circuitos privados para que puedan desarrollar su idea y no tener que desecharla por falta de entrenos.

Completamente de acuerdo taik; esta supuesta medida de limitar los entrenamientos por motivos de control de gastos es, o una chapuza, o una mentira.

Respecto a si es una chapuza; lo único que se ha conseguido es disparar el gasto, sobre todo con las enormes lagunas del reglamento, año tras año (sean estas producto de la incompetencia de la maFIA, o directamente obedezca a un plan premeditado). Si no se pueden probar intensivamente y hay que hacer 2000 piezas diferentes para probar todos los posibles diseños, todo ello en 4 tandas de entrenamientos y aprovechando las sesiones libres de los viernes de cada GP...pues no sé, pero seguro que eso sale más caro.

Respecto a si es una mentira; esta claro que el punto fuerte de Ferrari ha sido siempre la mécanica pura y dura, y su capacidad para llevar rápidamente los diseños de Maranello directamente a Fiorano, probándolos y mejorándolos hasta la extenuación. Quizas 5 años de dictadura roja fueron demasiado para la maFIA, y en parte todo esto ha obedecido a limitar el predominio de la Scuderia. Es curioso que todo esto haya eliminado de un plumazo los principales puntos fuertes de la Scuderia (mecánica, evolución del motor, pruebas), y haya dado de lleno justamente en sus puntos débiles (aero, CFD y túnel).

Para mí es una mezcla de ambas. Pero la Scuderia debe seguir la máxima de "a cabrón, cabrón y medio". Deben mantener sus ventajas (aunque ahora mismo sean inútiles), porque tarde o temprano estas volveran a primer plano (no olvidemos las limitaciones aero para 2013, y el cambio de motor para 2014). Pero deben hacer una fuerte inversión en todo el apartado aero y diseño computacional (creo que en ello estan). Así estaran preparados para cualquier eventualidad reglamentaria.

En cuanto a copiar a Sauber...bueno, tampoco los despellejemos. La B de compromiso sobre la configuración básica inicial A ha sido desastrosa. Si las mejoras en la inicial / radical A no acaban de funcionar para BCN, no ofrecen más rendimiento que la remodelación completa o C, o directamente la han abandonado este año...bueno, si hay que rediseñar completamente el coche su obligación es aplicar las mejores soluciones, y las más fácilmente adaptables. Sauber ha hecho un coche cojonudo. Llevan motor Ferrari. El idolatrado Newey no ha tenido empacho en copiar su solución de escapes...¿no nos gusta la copia? Esta claro que no. Pero todos lo hacen. Hasta de HRT, si dan con algo útil...

Lo que sería de gilipoyas sería empecinarse para esta temporada con la idea original, si esta no acaba de funcionar para BCN. Si tiene posibilidades que la sigan investigando en un segundo plano. Si finalmente es un camino sin salida, que lo abandonen y no gasten más recursos en él. Tened ademas en cuenta la enorme presión; interna y externa.

De todas maneras no tengamos mala memoria. Sobre todo el año pasado (tambien el anterior) nos desgañitábamos clamando contra Ferrari por poco innovadores, conservadores y finalmente "copiotas". Largaron al supuesto culpable, Aldo Costa. Han intentado otro camino, completamente diferente al resto, y en el mismo año en el que han renovado medio equipo, en personal y métodos. No ha salido a la primera, porque en F1 e ingeniería general los milagros no existen. Eso no significa que no pueda acabar funcionando. Tambien es posible que no funcione nunca. Pero al menos lo habran intentado.

Y esto les ha pasado a todos. Aquí téneis un ejemplo, nada menos que de los considerados magos de las evoluciones y diseños; McLaren en el año 2002 - 2003, con el equipazo técnico formado por Mike Coughlan, Adrian Newey y Neil Oatley, la cagó pero bien cagada:

McLaren MP4-18, el gran fracaso de Newey, Coughlan y Oatley

P.D. -> Alfaster, estupendas fotos sobre las mejoras del Sauber. Gracias maestro! Wink

Responder


Mensajes en este tema
RE: La evolución del Ferrari se basa en Sauber - por Rubenchu - 10-04-2012, 22:36
RE: La evolución del Ferrari se basa en Sauber - por Wallabee - 10-04-2012, 23:34
RE: La evolución del Ferrari se basa en Sauber - por DE-ZETA-TE - 11-04-2012, 10:34

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)