![]() |
Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html) +--- Tema: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? (/thread-1557.html) |
RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - arenero - 23-05-2011 Lo curioso de todo es que nadie ha innovado nada (a excepción quizás de Renault con sus escapes adelantados, y que tampoco le sirven para mucho según los visto, a Maclren con su F-duct). Lo que se monta en los coches es lo mismo que hace 20 años, es la misma filosofía, los escapes sopladores ya se usaron en los ochenta pero se abandonó su idea por problemas con los motoristas. Los alerones flexibles se han utilizado siempre. Siempre los equipos han actuado al límite del reglamento. El fondo plano del Lotus de Senna del 84 era un Venturi perfecto, y lo prohibió la FIA entonces porque incumplia el reglamento en cuanto a altura del fondo plano. Y así con casi todo. Los difusores tampoco son de ahora. Lo único que se hace es repescar ideas antiguas y adaptarlas a la normativa actual. Y precisamente por esa falta de innovación desde hace 20 años lastra a equipos como Ferrari, se acostumbran a ser continuistas, y así todos. Lo que utiliza Newey ahora ya lo empezó a aplicar en los 80. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - arenero - 23-05-2011 (23-05-2011, 09:14)CRAZYHORSE549 escribió: Buenos dias, Es que el Ferrari es un monoplaza tan limitado que si configuran el setup para apoyo aerodinámico, en las rectas no adelanta a nadie y encima los demás se lo meriendan, y si lo configuran con menos ala para tener más punta y ser competitivo en las rectas compromete en exceso su paso por curva rápida, y las consecuencias son esas que bien has explicado. Esto último es lo que pasó en BCN. Todo lo contrario al Maclaren. IRONIA: Para mi que se olviden de innovar ni para el año que viene, ni le siguiente, ni el siguiente, ni el....la FIA no les va a dejar, como bien dice un forero que copien año tras año al Maclaren, la FIA es promaclaren. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - arenero - 23-05-2011 (23-05-2011, 11:39)amanoth escribió: ¿Y el McLaren genera tanta carga aerodinámica como el RedBull? Ni de coña, lo único que cambió en McLaren de Turquia a Barcelona son los neumáticos, en calificacion quedaron a la misma distancia y en carrera mejoraron su ritmo. La verdad es que viéndolo así el mito Ross Brawn también es un desastre, y Renault, que lleva el mismo motor que RB y debe conocerlo mejor, pues también otro desastre. De Ferrari siempre se espera lo máximo y así debe ser, para eso son Ferrari. Al final todo depende del cristal a través del cual se miran las cosas. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - MB1 - 24-05-2011 McLaren SÍ realizó modificaciones aerodinámicas tras la pretemporada, incorporando escapes, pontones rediseñados, un difusor (éste último lo llevaron tan aprisa que lo pusieron de titanio, ¿recordáis?)... Y pasaron de tirar el año a cazar a RedBull. Por tanto McLaren SÍ realizó modificaciones aerodinámicas, y por tanto POR SUPUESTO que les van mejor los duros, dado que es un coche con suficiente carga para calentarlos. Y no es por Hamilton, no no... porque Button es un piloto FINO y ayer pasó de ir DÉCIMO al podio, y Fernando pasó de ir PRIMERO a ser doblado. Cuando tienes un buen coche las estrategias son tan fáciles como elegir algo sensato y esperar a que tu monoplaza vaya ganando terreno en cada stint. ESO ES RITMO EN CARRERA SEÑORES. Ferrari NO genera carga aerodinámica y necesitan estar HASTA LOS TOPES de combustible y con ruedas muy blandas para encontrar algo de grip. Así que no es culpa de los neumáticos, es que necesitamos carambolas como el RECTÓN de Turquía para compensar el sector revirado, mucho calor, ir cargados, gomas blandas, que sople el viento, que Venus esté en la casa Acuario, que la abuela fume en pipa, que que que que... Lo que hace falta es un coche que tenga ritmo en España, en Hungría, en Suzuka. Esos coches ganan ahí, y salvan puntos buenos en Spa y demás. Al revés NO. Al revés estamos a 1 ó más segundos en SUS circuitos, y en el podio en los nuestros. Porque la F1 actual es aerodinámica y quizá necesitemos otro mundial de RedBull para entenderlo. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - amanoth - 24-05-2011 Button pasó de ir decimo al podio porque hizo una parada menos y cuando el aun iba con blandas los demás ya iban con las duras, que son 2 segundos de diferencia por vuelta, de hecho con una parada menos y todo acabo a 35 seg de Hamilton y Vettel. Además lo de que las ruedas tan duras favorecian al estilo de conducción de Hamilton y penalizaban al de Button lo dijo De La Rosa, que algo de las Pirelli creo que sabe, de como se comporta el McLaren algo tambien sabe y del estilo de conducción de sus dos compañeros algo más, asi que no hizo cualquiera esa afirmación. A Ferrari le vendieron unos neumaticos más blandos que se degradaban rápido y que no tardaban tanto en calentar, no unos neumaticos muy duros que se degradan un poco menos rapido que no calientan y que encima segun se van desgastando van perdiendo temperatura y cuesta más calentarlos. Ahora nos centramos solo en Ferrari, pero que hay de Mercedes y Renault que le iban a luchar las posiciones a Ferrari, que eran mejores y estaban por delante, tampoco saben ellos evolucionar. El Ferrari en las 4 primeras carreras si algo tuvo fue ritmo de carrera, rodaban por encima de los McLaren claramente y a la par de los RedBull y de repente en Barcelona en cuanto tuvo que poner las blandas con solo 3 vueltas de uso frente a las nuevas y las duras, se esfumó todo el ritmo. Este año todo el cambio de normativa iba enfocado a reducir la aerodinamica, pero a RedBull esta visto que se lo consienten todo. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - MB1 - 24-05-2011 (24-05-2011, 08:51)amanoth escribió: Button pasó de ir decimo al podio porque hizo una parada menos y cuando el aun iba con blandas los demás ya iban con las duras, que son 2 segundos de diferencia por vuelta, de hecho con una parada menos y todo acabo a 35 seg de Hamilton y Vettel. Exacto, Button puede hacer una parada menos porque el McLaren trata bien los neumáticos, lo dices como si fuera la "panacea universal". Si Fernando hace esa estrategia y alarga más cualquier parada de esos neumáticos castigados ya tendríamos un ritmo en carrera para pelearnos con Force India, y enlazo con eso de las "cuatro primeras carreras" recordando que en China mucho se criticó esto de reducir el número de paradas porque nos perjudicó, pero fíjate que un McLaren puede hacerlo y acabar en el podio, estando al volante ese piloto que tanto penaliza su estilo de conducción por los neumáticos. Vaya. Y tanto le penalizan frente a Hamilton que, siendo el factor principal de España 2010 su mala salida, aún así hizo podio. Así que será un factor penalizador, sí, pero me temo que la principal penalización viene dada por el coche sin carga aerodinámica de Fernando, ya que Button siendo "piloto fino" con esas ruedas hizo podio y nosotros fuimos doblados. Y la normativa mucho me temo que todos los grandes siempre la han bordeado, desde la Ferrari en sus buenos años, hasta Renault con el Mass Dumper, la diferencia es que ahora hemos pecado de pardillos como si Ferrari nunca hubiera jugado al límite antes, y ahora tienen un largo camino por delante. Y por cierto, Fernando aguantó un rato porque teníamos como 15km/h de ventaja en rectas, y en las curvas rápidas de Montmeló no se puede adelantar, pero en cuanto entramos a boxes y Vettel tuvo una vuelta limpia (sin tener que adelantar) nos FUNDEN. Y es que como suele decirse "donde no hay mata no hay patata" y sin ritmo en los sectores revirados aguantas mientras tengas ventaja en velocidad, como hizo Petrov en 2010, la diferencia es que este año los neumáticos son más blandos y hay que entrar 4 veces, dando opción a los adelantamientos en boxes. Tanto que nos quejamos de los compuestos más duros, si fuesen REALMENTE DUROS como el año pasado, hubiésemos aguantado más posiciones al tener que cubrir sólo una parada. Y por último decir que dudo mucho que Ferrari haya diseñado un coche sin agarre aerodinámico en función de los neumáticos, y que ahora la FIA nos obligue a diseñar un buen coche al cambiar los mismos. QUe no, que el F150 es malo y es él quien requiere "condiciones especiales" para rendir y todas las demás le perjudican. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - amanoth - 24-05-2011 Lo de Button no fue la panacea, el hacer una estrategia diferente (una vez más) a la de su compañero responde a lo de siempre, quitarle de en medio a un rival por si acaso se le ocurre quedar por delante, porque ninguno de los dos RedBull fue a una parada menos y ya ves el resultado. Esos neumaticos le favorecian enormemente al McLaren, a los RedBull les vale cualquier cosa, al menos hasta ahora veremos si los neumaticos superblandos son realmente tan balndos. En cuanto al cuidado de los neumaticos, el problema esta en que duran lo que duran, X vueltas si los tratas bien te daran mejor rendimiento esas X vueltas sino un poco peor pero por mucho que los cuides no van a durar X + Y vueltas. Que si que el Ferrari no va bien, pero si encima haces cambios que todavia le perjudican más pues ahi lo tienes, los dos primeros doblan hasta el 5 clasificado y si tu crees que la diferencia entre coches es tan brutal, porque los pilotos fijo que no, es que son todos muy tontos menos los ingenieros de RedBull y los de McLaren. RE: Y ahora, tras la carrera, ¿te ha decepcionado Ferrari? - MB1 - 24-05-2011 (24-05-2011, 14:51)amanoth escribió: Lo de Button no fue la panacea, el hacer una estrategia diferente (una vez más) a la de su compañero responde a lo de siempre, quitarle de en medio a un rival por si acaso se le ocurre quedar por delante, porque ninguno de los dos RedBull fue a una parada menos y ya ves el resultado. Esos neumaticos le favorecian enormemente al McLaren, a los RedBull les vale cualquier cosa, al menos hasta ahora veremos si los neumaticos superblandos son realmente tan balndos. Exacto, hacen estrategia a Button, no como en Ferrari que permiten escenas como las acontecidas en Alemania 2010. Si Fernando llega a empezar décimo tras la salida no quiero imaginar el resultado final, pero Button mira, y no es mejor piloto, es el coche. Y sí, al RedBull les vale cualquier cosa porque es un buen coche. En cuanto al trato de neumáticos, volvemos a lo de antes: la diferencia en el cuidado más grande es el coche, no el piloto. Y Montmeló no fue por los neumáticos, es que es un circuito de altísima carga y es donde afloran los defectos del F150. |