![]() |
Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html) +--- Tema: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) (/thread-4985.html) Páginas:
1
2
|
RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - DE-ZETA-TE - 19-09-2013 (18-09-2013, 21:49)Rubenchu escribió:(18-09-2013, 18:54)ethernet escribió: Es un tema tratado ya en el foro de F1technical, en el hilo del RB9. Muchas gracias Rubenchu por el artículo y a ethernet por las observaciones...muy interesante el tema del Diamond, no tenía la menor idea...Efectivamente, en Monza lo comentamos, que algo le habían hecho a las cajas y que la FIA lo dió por legal. Creo que El abuelo comentó que en determinadas circunstancias y de alguna forma podían abrir la caja sin penalizar...pero sinceramente no lo recuerdo muy bien. Pero esto....mmmmmm...desde luego no parece muy acorde al "espíritu de la norma". Rubenchu ciertísimo y fué en Oz. Eso lo dijo Fernando en Melbourne este año, y así lo reflejamos en la Crónica. Si recordáis se puso a llover y Whiting suspendió hasta el día siguiente. Fernando dijo claramente al muro que alguno tocaría el coche.... Al igual que pasó en la última carrera de la temporada 2012 en Brasil, la FIA quería hacerse ver. Whiting fue aplazando la Q2 hasta que las condiciones de luz impidieron totalmente el poder realizarla. Y la aplazó hasta el día siguiente a las 11:00 horas locales. El descontento de algunos pilotos chocaba con la alegría de otros; Red Bull por ejemplo respiraban aliviados entre sonrisas y felicitaciones, mientras Fernando Alonso no lo compartía. Tampoco el director de McLaren estaba de acuerdo con la decisión y lo decía en púbico. El aplazamiento al domingo sin lluvia en principio beneficiaba claramente al equipo de las bebidas energéticas. Había dos opciones: posponerla como se hizo. O bien, tal como la normativa contempla, si las condiciones no permiten acabar la clasificación se puede tomar la Q1 como resultado definitivo para la parrilla. El director de carrera no lo veía así y optó por partir la clasificación, por primera vez que recordemos, en dos sesiones y en días diferentes. Discutible y discutidísima decisión, que perjudicaba claramente a quien al día siguiente (probablemente con diferentes condiciones meteorológicas) no mejorase lo logrado en lluvia. Y que beneficiaba a quien mejor se adaptara a condiciones de seco, que todo el paddock identificaba claramente de quién y quienes se trataba. Y la sombra de la duda sobre si se podría o no cambiar parámetros y ajustes del coche. Y de ser ilegal el cambio de setup (que lo es) si alguien se saltaría la norma para obtener un beneficio, como ya han hecho reiteradas veces en el pasado. Demoledora la declaración de Fernando en su muro al suspenderse la calificación, cuando delante de las cámaras (y con toda intención) preguntó a su ingeniero Andrea Stella sobre la cuestión. Éste le confirmó cosa sabida, que no se podían variar los reglajes: "Aunque no se pueda, alguno tocará el coche..." …claro aviso en forma de indirecta a Red Bull y a Dirección de Carrera y Comisarios. Muy astuto Fernando, poniendo el foco sobre los “Sospechosos Habituales”, para ponerles más difícil cualquier artimaña, y de producirse esta ponerlos en evidencia… ![]() http://safety-car.es/showthread.php?tid=4466 RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - DE-ZETA-TE - 19-09-2013 Por cierto (y además de lo comentado con toda razón por Carreño sobre la manipulación de la electrónica y la SECU): lgd (gracias Madelon) hace unos días nos comentó algo muy interesante sobre el posible uso de plásticos autorregenerativos: http://safety-car.es/showthread.php?pid=257043#pid257043 Post Nº 74 de la pág. 8 del Hilo. Lo pengo aquí: (16-09-2013, 00:30)ldg escribió: y si esto fuese el secreto de RB .... RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Wallabee - 19-09-2013 Se toca. se toca. Y si no les dejan tocar, tocan delante de todo el mundo, en el parque cerrado o donde sea. Nada nuevo, nada extraño. RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Pili f1 - 19-09-2013 Que mal pinta este tramo del año...... RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - DE-ZETA-TE - 19-09-2013 Os lo he traducido lo mejor que he podido, y quiero destacar algo: Red Bull utiliza el DLC (Diamond Like Carbon) para evitar problemas en el cambio. Para evitar los inconvenientes con el cambio que tuvo durante gran premio del fin de semana de Monza Red Bull utilizará, en la zona afectada por los problemas, una capa de fricción DLC (Diamond Like Carbon).Este sistema ya es utilizado en los coches Infiniti y los técnicos han decidido implementarlo en el RB9. El DLC es un innovador revestimiento basado en el carbono, con un amplio espectro de aplicación; permite enfrentarse con problemas relacionados con las agresiones por abrasión y productos químicos. Deposición a baja temperatura, dureza y bajo coeficiente de fricción, resultan de gran interés. Los recubrimientos DLC se aplican en las piezas terminadas manteniendo el acabado superficial. Se deposita mediante la tecnología PA-CVD(Plasma Assisted-Chemical Vapor Deposition), que permite mantener baja la temperatura del depósito y al mismo tiempo asegurar una buena adherencia. La alta dureza viene de la presencia simultánea de un híbrido de carbono sp2 (grafito) y sp3 (diamante). Características: Las características del DLC varían como resultado de diferentes combinaciones de SP2 y SP3. Puede crear capas de mayor dureza superficial para obtener una barrera anti-desgaste, como es posible realizar estructuras con propiedades tribológicas destinadas a disminuir la fricción entre las superficies sujetas a fricción, sustituyendo el uso de aceites y lubricantes. El DLC tiene otras características muy interesantes tales como: Anti corrosión: la compacidad y la estructura amorfa de la capa significa que el DLC es una excelente barrera contra la corrosión por agentes químicos. Aislamiento eléctricos: gracias a las propiedades de enlace del SP3 (diamante) el DLC sirve como aislamiento eléctrico Biocompatibilidad: característica que amplía considerablemente la gama de posibles aplicaciones de DLC en el campo biomédico. El recubrimiento de DLC es de color gris oscuro, brillante o satinado y muy agradable estéticamente; tanto es así que puede ser usado solo con este fin Beneficios: Alta dureza (resistencia a la abrasión y desgaste). Bajo coeficiente de fricción (adherencia y suavidad). Ideal para contactos en ausencia de lubricante. Excelente resistencia química (resistencia a la agresión química y a la corrosión por ácidos, bases y sales). Compacidad (estanco e impermeable a los gases, por ejemplo al hidrógeno). Aislamiento eléctrico. Biocompatible. Límites de funcionamiento de recubrimientos DLC: El DLC tiene un comportamiento muy similar al hierro, así que tiene una muy alta resistencia a la temperatura. Puesto que el carbón es extremadamente sensible a la reacción con el oxígeno presente en la atmósfera, al llegar a temperaturas cerca 350° C comienza un proceso de descomposición. La aplicación de la capa de DLC en componentes mecánicos de motores en la industria automovilística está orientada principalmente a la reducción de los consumos por cuestiones ambientales, a la obtención de prestaciones y a su implementación en la competición. Desde la década de 1990 la tecnología DLC ha entrado en el mundo de las carreras de F1 gracias a Jean Todt, que experimentó con las primeras aplicaciones de DLC en el motor de Peugeot, y luego lo trajo a Italia en el momento de su contratación. Entre los años 1996 y 1997 todos en la F1 ya usan válvulas y piezas de pistón revestidas con DLC. Hoy principalmente se hacen investigaciones y pruebas destinadas a maximizar el rendimiento del motor. La aplicación de DLC en industria automotriz es más reciente y se remonta a 2001/2002. Comenzó con los motores de vehículos pesados para luego aplicarse también a los coches: siendo una industria de producción en masa los profesionales investigaron especialmente para una aplicación a bajo coste. Hoy en día, con las estrictas normas anticontaminación, se intenta reemplazar todos los motores con los más avanzados motores Euro 4 y Euro 5, con el fin de asegurar un mejor rendimiento para reducir el consumo, y se debe recurrir al recubrimiento de DLC. En este contexto la característica principal y más explotada del DLC es la suavidad, reduciendo la fricción y la energía en juego, resultando en un menor consumo de aceite y una reducción significativa de las emisiones contaminantes. Capa: Composición básica: a-C:Hsp2-sp3 Estructura de la capa: PA-CVD Microdureza (HV 0.05) 1.500-3.000 Coeficiente contra fricción: 100 Cr 6 0.05-0.1 Espesor (micras: 0.5-3 Temperaturas de deposición: 250 ºC Temperatura Máxima de uso: (máx ° C): 400 ºC Color: gris oscuro / negro Lo primero estoy completamente de acuerdo con ethernet en que esto, si ya es utilizado por Red Bull en sus cajas, no veo que sea ilegal. Otra cosa es si tienen que abrir las cajas para extraer los componentes del cambio y aplicarles el tratamiento DLC; en ese caso tengo serias dudas de que esto sea legal por la apertura de la caja en sí, por romper los sellos para poder aplicarlo. Desconozco si esto hay posibilidad de "inyectarlo" a la caja sin abrirla (algo similar a lo que se hace con los famosos aditivos de teflón para los motores de combustión, que simplemente se añaden al aceite del cárter). De todas formas me ha tranquilizado bastante saber que esta tecnología la trajo a Ferrari Jean Todt desde Peugeot, ya a finales de los 90, aunque en principio usándola en válvulas y pistones del motor y no en los cambios o transmisiones (ver lo recalcado en amarillo). Habiendo estado Byrne por ahí, durante todos esos años y con su afición a los materiales novedosos, yo no estaría en exceso preocupado. Supongo que hace ya tiempo que se les ocurriría esta aplicación adicional en las cajas de cambio; así que es posible que la use RB, pero también el resto de la parrilla incluyendo, por supuesto, a Ferrari. Aún así muy curioso e interesante. De nuevo gracias, Rubenchu. RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - joyjoy - 19-09-2013 (19-09-2013, 09:04)Pili f1 escribió: Que mal pinta este tramo del año...... Ya te digo pili ![]() RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Carreño - 19-09-2013 (18-09-2013, 22:42)joyjoy escribió:(18-09-2013, 22:02)Rubenchu escribió: Ademas los coches cuando se quedan en parque cerrado; ¿quien los vigila?? Todos asalariados de Red Bull que no hay hoy una competición de motor (incluidos aviones) que no esté patrocinada por Redfull... O sea que imagínate la vigilancia. Y SI PILI lo vamos a pasar muy MAL y encima tragando BILIS, porque la operación MEDIOCRIZAR A FERNANDO está en marcha a tope. Ahora correrá con un hierro frente al F18 de Red full y ya han empezado las ratas ASALARIADAS de Bernie a cantar excelencias de Fernando, ARNOUX el pobre, que lo hizo bien un día y ahora está un poco pallá , cargando contra Fernando y a favor de KIMIVODKA, señores,... Y los que quedan y toda la prensa inglesa esperando la orden de BERNIE HILL para salir en el Show. Vacúnense alonsistas que la operación MEDIOCRIZAR a FERNANDO está en marcha como bien adelanté a principio de temporada, cuando no puedes hacer que el mediocre sea superclase, hacemos que el superclase sea mediocre... EL SHOW DE BERNIE HILL!!! Mucho tesón amigos y no nos tiremos entre nosotros. FUERZA Y HONOR RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Duneday26 - 19-09-2013 Para las viseras de los cascos igual usan nanotecnología. ![]() RE: Red Bull usa la tecnologia DLC (Diamond Like Carbon) - Rubenchu - 19-09-2013 Muchas gracias por la currada DZT! Maestro Carreño, desgraciadamente creo llevas razón... Pero... Alonso never surrender, pero never never... |