![]() |
El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html) +--- Tema: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. (/thread-1927.html) |
RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - miranda - 22-08-2011 (22-08-2011, 18:42)Enigma escribió:(22-08-2011, 14:35)Ruben1984 escribió:volvemos a lo mismo Ruben1984... ¿me estas contando algo nuevo?... nadie ha reglamentado como pueden y o deben usas o programar ese mapa motor de uso y como debe entregar o no la potencia... es completamente libre, yRed Bull cuando estaba permitido el cambio de clasificacion a carrera lo hacia, pero lo hacian todos... y en carrera mantenia el mismo mapa de motor tal cual este programado nunca nos pondremos deacuerdo, yo tengo mi postura, y ya esta, no por pensar asi soy menos alonsista o me siento menos alonsista... reconocer el acierto de Red Bull no es quitar meritos a Fernando, sino todo lo contrario..(22-08-2011, 13:36)Enigma escribió: pero es que puestos a ser puristas en esos artuculos en los que os basais para declarar ilegal el soplado por esta causa, el piloto esta cometiendo infracciones y comportandose de forma ilegal toda la carrera en el momento en que cambia el programa motor a uno mas agresivo, o por uno más conservador, o aumenta la mezcla de la gasolina, o la disminuye, o cambia el repartidor de frenada... y encima, lo está aciendo con un movimiento girando una ruedecita en el volante o moviendo una palanca o un interruptor... el piloto, solo esta conduciendo un F1 de hoy en dia,...... y es lo que os esta diciendo Arco, y por lo que estoy con el en que el RB7 es completamente legal bajo mi punto de vista... Enigma pero es que no es absolutamente necesarioque no pase las pruebas de tensión para declararlo ilegal. con las imágenes ya bastan. De hecho se declaró ilegal varios alerones, entre ellos el de Ferrari, porque SE VEÍA que flexaban, aunque pasaban las pruebas cuando estaban parados. En este caso también SE VE que flexan y que llegan casi a tocar el suelo, pero simplemente dicen que pasan las pruebas. ¿no hay diferencia entre unas ocasiones y otras, entre lo que se les haexigido a unos y a otros? RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - amanoth - 22-08-2011 Enigma es que da igual que el aleron flexe o no, en el articulo archifamoso ya en este post indica que no hay ningun elemento aerodinamico ni artilugio que haga que la distancia entre el plano suspendido y el suelo se reduzca, desde el momento en que el aleron esta por debajo del fondo plano del coche, y lo esta más de una y de dos veces que llega a rozar el suelo, ya es suficiente para que sea declarado ilegal. Es más, supongamos que el aleron permanece completamente inmovil en toda su extensión y no flexa ni siquiera en las puntas, seguiria siendo ilegal por lo que se dice en el reglamento, porque se inventan algo para salvar la distancia con el suelo desde la parte suspendida del coche que tiene que mantenerse en todo el coche y en todo momento. Que el que juzga diga que algo entra dentro del reglamento, cuando claramente entra en contradiccion y no cumple con dicho reglamento, diga que es "legal" no lo convierte en legal. RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - El abuelo - 22-08-2011 (22-08-2011, 19:28)amanoth escribió: Enigma es que da igual que el aleron flexe o no, en el articulo archifamoso ya en este post indica que no hay ningun elemento aerodinamico ni artilugio que haga que la distancia entre el plano suspendido y el suelo se reduzca, desde el momento en que el aleron esta por debajo del fondo plano del coche, y lo esta más de una y de dos veces que llega a rozar el suelo, ya es suficiente para que sea declarado ilegal. ERROR: El aleron de Redbull, o cualquier aleron de cualquier coche, puede tocar el suelo en todo momento y ser absolutamente legal: ![]() El redbull de arriba es el real, con su suelo inclinado. La norma solo dice que el aleron ha de mantenerse por encima de ese plano inclinado. Si inclinasemos mucho el plano, el aleron delantero tocaría suelo.. Si te fijas en el Redbull inferior, el plano del coche esta paralelo al suelo..y el aleron está mas alto con respecto al suelo.. pero nada dice en la normativa que tenga que estar paralelo al suelo. Si el aleron no flexase, sería legal. Como el aleron flexa aunque pase los test en parado, deben hacer mas estrictos los testy /o ser declarado ilegal.. No han hecho ni lo uno ni lo otro. Mejor con esta imagen: ![]() RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - amanoth - 22-08-2011 Any device or construction that is designed to bridge the gap between the sprung part of the car and the ground is prohibited under all circumstances. Mi inglés no es muy bueno pero esa parte del articulo en cuestión la traduzco como: Ningún dispositivo o construcción diseñado para reducir la distancia entre la parte suspendida del coche y el suelo esta prohibida bajo cualquier circunstancia. Segun eso entiendo que el famoso "rake" del RB es ilegal por incumplir en concreto este punto de la norma. Puedo estar equivocado, pero asi lo entendi leyendo ese punto de reglamento, además de la flexibilidad que tambien haria que la distancia entre la parte suspendida del coche y el suelo quedara reducida. A lo mejor es que no entiendo bien el concepto de parte suspendida del coche, que puede ser porque es un término bastante ambigüo. RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - Enigma - 22-08-2011 (22-08-2011, 18:49)El abuelo escribió: Lo pedido, y que no me habeis contestado:seguramente la respuesta que esperas es ninguno.. pero que no haya ningun otro no te da la razon a ti, ni nos la quita a nosotros, de todas maneras, sorprendeme , dado que tu interpretacion del reglamento es muy diferente a la mia puede que me digas algunos... que yo quiza no considere como tal... (22-08-2011, 21:04)amanoth escribió: Any device or construction that is designed to bridge the gap between the sprung part of the carahora segun amanoth los coches han de ir con y sin conbustible completamente paralelos al suelo y la suspension no se podra modificar para aumentar o disminuir rigideces y altura ... paralelos al suelo de principio a fin de carrera o de lo contrario los consideraremos ilegales.. buena interpretacion de la norma.. ![]() RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - El abuelo - 22-08-2011 (22-08-2011, 21:04)amanoth escribió: Any device or construction that is designed to bridge the gap between the sprung part of the car "cualquier dispositivo o construcción que esté diseñado para puentear la brecha entre la parte suspendida del coche y el suelo está prohibido bajo cualquier circunstancia." La parte suspendida del coche.. es todo el coche menos las ruedas y las suspensiones. Un dispositivo que reduzca, puentee la altura de la suspension esta prohibido ¿Te suenan las suspensiones activas del Williams? El Mass damper si podría haber caido en esa designación, pues era un dispositivo que mantenía el coche a una altura al suelo mas o menos constante, y no formaba parte de las suspensiones, si nó que estaba instalado en el morro del coche. Los J-Dampers se instalan en las suspensiones para que justamente, formando parte de ellas, se mejore el funcionamiento y la funcion principal de las suspensiones: mantener el coche a una altura constante al suelo, al mismo tiempo que absorve las posibles iregularidades del asfalto. Es decir, y tal como lo veo. Ese artículo prohibe cualquier parte del coche ( que no forme parte de las suspensiones) que modifique la altura del coche (en general) al suelo. El rake del redbull no es ningun dispositivo ni construccion diseñada para variar la altura, puesto que la altura se mantiene siempre. Es un simple ajuste de suspensiones: mas altas detras, mas bajas delante. El chasis, la parte suspendida, mantiene en el redbull su distancia al suelo. No sube y baja, como hacían los citroen BX, por ejemplo. Eso es lo que hacían los williams.. Esto ya sería el ejemplo llevado al limite: RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - amanoth - 23-08-2011 No digo en ningun momento que tenga que ir paralelo, pero entiendo que hay una altura mínima que tiene que tener la parte más baja del coche con el suelo, y entiendo que se mide en la parte más cercana al suelo no en la más alta, y si el aleron de RedBull llega a tocar el suelo, no se pero para mi que reduce la distancia entre la parte suspendida y el suelo, puesto que entiendo que el aleron delantero forma parte de la "parte suspendida" del coche. Con construccion, que lo diferencia de dispositivo, supongo que hace referencia a diseño o metodo de construcción, no por el "rake" en si mismo sino porque hace que una parte del coche este más cercana al suelo pero no se si incumpliendo la distancia minima o no, ahora que cuando el aleron baja como lo hace si que esta "puenteando" dicha distancia, sea porque la suspension hace que baje o porque flexa o por el metodo que sea. Al menos asi lo entiendo, que no "interpreto". RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - El abuelo - 23-08-2011 Es que no hay distancia minima. El plano de referencia lo define la tabla ( y como he puesto puede ir inclinada). Ha de estar 8mm por encima de su parte inferior. ( es decir, el plano de referencia ha de estar 8mm sobre el suelo, puesto que la tabla puede tener ese grosor maximo bajo el palno de referencia) La distancia minima viene dada porque la tabla no puede sufrir una perdida de anchura dada. Si al inicio del GP tiene 10mm de grosor, al final ha de tener 9mm de grosor medidos en unos puntos concretos. Si el coche toca el suelo y se supera ese 1mm de perdida de grosor, el coche sería descalificado. Pero como he dicho, no hay una distancia minima al suelo, ni ha de ser fija en todo momento. La altura al suelo es variable, y puede ser '0' siempre que la tabla acabe con el grosor reglamentario. RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - amanoth - 23-08-2011 Por alguna razon pensaba que tenia que haber una altura mínima que habia que respetar de determinados elementos del coche, entre ellos el aleron delantero y el difusor, con respecto al suelo de ahi que entendiera que, aparte de los sistemas de suspension para variar la altura que me comentabas en otro post, el hecho de que el alerón delantero variara su altura con respecto al suelo tambien lo incumpliera. Obviamente sino hay altura minima con respecto a ese punto no hay ilegalidad, solo la habria en el caso de que se moviera de forma independiente no formando un bloque inmovil con la parte suspendida del coche. Aclarado me queda ![]() RE: El Reglamento de la F1 como excusa del fracaso. - Mark Webber - 29-08-2011 Arco, yo no tengo nada contra opiniones contrarias a la mía. Defiendo muchísimo a Fernando Alonso ( a veces puede que hasta me exceda, aunque otras a pesar de dolerme sea crítico), pero no emprenderé un enfrentamiento ni nada personal con otra persona porque no comparta mi punto de vista, porque tengo mis principios, mis argumentos y no los cambiaré por compasión. No por eso me voy a pelear, pues no antepongo mis gustos a las personas, especialmente si son queridas como mi familia/amigos. Y sin rencillas, fíjate. No estoy convencido tampoco que esa persona sería ******, ni la miro por encima del hombro debido a ello, pues realmente la tolero. Pero ni voy a ceder ni cambiar por su opinión y tú a nosotros no nos vas a vender la moto. Puedes exponer lo que piensas, yo no tengo problema, pero dice mucho de ti si lo que esperas es unanimidad o que te demos nuestra aprobación. Puedes divagar o darle las vueltas que quieras, que me está sorprendiendo mucho tu cambio a la hora de redactar algunos mensajes, no sé si por tu estado de humor o querer demostrar algo ( no es que tenga envidia ni me moleste, es que me resulta curioso cómo ahora de repente tu forma de exponer intenta dar la imagen de un tipo "docto") e incluso con todo eso no parece cambiar el fondo de tus intenciones y es que aunque tu punto de vista pueda resultar interesante o hasta es posible que tengas razón parecer estar convencido de tener la verdad absoluta y que porque piensas de una forma algo "alternativa" si no te siguen es que son "inferiores" Vale, que hay alonsistas radicales, como madridistas, barcelonistas... pero es que alma de cántaro, estás hablando de muchísimas personas, las estás encasillando y dejando pocas excepciones libres como si generalmente nuestro seguimiento hacia el mejor piloto del momento pueda influir en casi todos los casos como algo negativo. Y en muchos casos no es porque se te haya tratado con desprecio, es por no seguir tus ideas. Ni tanto ni tan calvo, si crees que porque alguien coincide en algo con la mayoría ya es un borrego es que estás muy equivocado, porque hay de todo, no es o blanco o negro, también debes tenerlo en cuenta. Lo de líder de opinión sin ir más lejos y que por eso el resto no le siguen... pues hombre, a lo mejor ( insisto con a lo mejor) es que estás equivocado tú y no te apetece verlo y por eso quieres presionar para ser el centro y que tu punto de vista sea el predominante. ¿ Nunca te has parado a tratar de verlo de ese modo, que puede que por eso aunque fuera en parte creas tales polémicas? Personalmente no creo que a mucha gente le guste sentirse como "despreciada" o "forzada" a cambiar su punto de vista y encima de un modo tan sutil e indirecto, como si el interlocutor que tiene en frente lo único que busca es que le den la razón aunque ( no sé si es tu caso, es una idea) se pone una máscara bajo la cual ve una persona falsamente "tolerante, abierta, avanzada...". Al menos para cerrar te daré parte de razón en algo: Ferrari tiene que arriesgarse pronto para crear un coche ganador y dar con la tecla, ya que el Red Bull es demasiado superior y no pueden ir siempre a remolque. |