Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 826 usuarios en línea. » 0 miembro(s) | 824 invitado(s) Applebot, Google
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: taik
19-07-2025, 18:47
» Respuestas: 903
» Vistas: 94,538
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:58
» Respuestas: 338
» Vistas: 336,630
|
Fotos Históricas de Fórmu...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:40
» Respuestas: 7
» Vistas: 3,494
|
2025 Canadian Grand Prix
Foro: Fotos
Último mensaje por: TheF1Society
16-06-2025, 08:24
» Respuestas: 22
» Vistas: 1,038
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
05-06-2025, 18:40
» Respuestas: 59,763
» Vistas: 12,476,414
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
27-05-2025, 20:15
» Respuestas: 4
» Vistas: 760
|
Alonso: "El límite es bus...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
22-05-2025, 16:43
» Respuestas: 35
» Vistas: 34,698
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
18-05-2025, 08:35
» Respuestas: 31
» Vistas: 11,001
|
Test aero 2013
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:59
» Respuestas: 35
» Vistas: 21,901
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:55
» Respuestas: 127
» Vistas: 147,023
|
|
|
Fernando Alonso y Jenson Button podrían haber sido compañeros de equipo este año |
Enviado por: Topdriver - 02-04-2012, 20:58 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (26)
|
 |
El británico estuvo negociando con Ferrari antes de firmar su contrato de varios años con McLaren
Según medios brasileños, Button recibió el año pasado una oferta de Ferrari, en una jugada en la que lógicamente, Massa hubiera quedado desplazado. Al parecer, el acuerdo de Button con McLaren tras el verano de 2011, se retrasó debido a las conversaciones con la Scuderia.
![[Imagen: fernandoalonsoyjensonbutton_2042012.jpg]](http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/titular/node_articulof1_imagen/fernandoalonsoyjensonbutton_2042012.jpg)
Button y Alonso pudieron ser compañeros (Foto © Sutton C&DTheF1.com MEDIA)
Enlace: C&DTheF1.com
Jenson Button recibió una oferta de Ferrari antes de renovar con McLaren. Precisamente el retraso en su renovación con su actual equipo, McLaren, se debió a las conversaciones del piloto con el equipo italiano.
Esto es lo que se extrae de la información vertida por la agencia Estado, y que implica a un tercero, Felipe Massa, que quedaría fuera de la ecuación en caso de haberse llegado a un acuerdo.
Al cuestionar sobre esto a Jenson Button, respondió: "Yo estaba feliz al saber que mi trabajo era respetado. Pero escuché lo que algunos del resto de los equipos me podía ofrecer".
Paralelamente y en declaraciones al Daily Mail, Button deja claras sus preferencias a la hora de elegir un posible compañero. "Si Lewis [Hamilton] no estuviera en la Fórmula 1, personalmente creo que sería interesante tener a Fernando [Alonso] como compañero de equipo. ¿Es el más rápido en la categoría? Probablemente no, y él probablemente diría lo mismo, pero es muy inteligente", remata el británico.
"Una de las cosas en las que somos muy parecidos es en querer un equipo de personas [muy concretas] a nuestro alrededor. Necesitamos ese apoyo para lograr resultados. Así que sí, sería interesante trabajar con él, y ser su contrincante, y creo que lo será", añadió Button.
Por José M. Zapico
|
|
|
Alonso ejerce de líder en Ferrari |
Enviado por: Topdriver - 29-03-2012, 13:03 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (58)
|
 |
Se ha puesto al equipo a sus espaldas
Un triunfo de prestigio para el piloto y una luz de alarma para el equipo, obligado a darle un coche competitivo
![[Imagen: 1332957733729.jpg]](http://estaticos.sport.es/resources/jpg/9/2/1332957733729.jpg)
Alonso y Massa, trabajando en el gimnasio de la Scuderia en Maranello MEDIA FERRARI
Fuente: Sport.es
Fernando Alonso ha permanecido unos días en Maranello a su regreso de Malasia y después se ha trasladado a Forli para someterse a un test físico en el centro técnico de Fabrizio Borra, su preparador. El asturiano está fuerte, como un toro, y ello se ha reflejado en estas pruebas según ha confesado él mismo. En las pruebas de esfuerzo, sobre una bicicleta estática, en 2011 hizo 1281 wats y esta semana ha establecido la marca en 1364 wats, un dato más que refleja el excelente momento de forma por el que atraviesa.
Fernando Alonso se ha puesto el equipo a sus espaldas y, al amparo de su talento, con su carácter, determinación y capacidad de trabajo se ha erigido en el líder indiscutible de la Scuderia, prácticamente desde el día que llegó. Ferrari tiene pendiente una deuda con él, ya que en tres años no han sido capaces de darle un coche competitivo, pero a pesar de ello en 2010 luchó hasta el final por el título y el año pasado ganó una carrera y sumó diez podios. Esta temporada, con un coche muy por debajo de las expectativas, no solo ha ganado en Sepang bajo la lluvia, aprovechando las condiciones adversas como nadie, sino que con el cómputo de las dos primeras carreras es el flamante líder.
Los problemas de la Scuderia no se limitan a un error puntual, sino que no se puede ir dando tumbos para encontrar una vía de desarrollo que les permita plantar cara. Pat Fry ha sido el hombre encargado de generar esta 'revolución'. Su experiencia en McLaren es un aval, pero además de seguir un método de trabajo hay que diseñar un coche ganador desde la base. Han llegado ya algunos ingenieros nuevos a Maranello y llegarán más en los próximos meses en el intento de modernizar un equipo que se había quedado arcaico y dotarle de aire fresco e ideas nuevas. De momento, como las cosas de palacio, todo va despacio. Demasiado. Se está perdiendo un tiempo precioso.
Fernando Alonso apunta que “estoy tranquilo. Sé que necesitamos trabajar, que no tenemos el mejor coche, pero al mismo tiempo que tenemos más margen de mejora al estar más retrasados y por ello ahora hay que coger el mayor número de puntos”. El asturiano echó balones fuera sobre el trabajo en Maranello y dijo en Malasia que “cada carrera habrá cambios, pero todos hacemos lo mismo. Espero una gran reacción del equipo y pronto disponer de un gran Ferrari. Cuando llegué a Maranello el lunes y vi la cara de la gente, sus sonrisas, me dí cuenta de lo fuerte que es su deseo de trabajar para mejorar el coche en el menor tiempo posible”.
De todas formas, es consciente de que vienen curvas. Ferrari ha planeado introducir novedades en cada gran premio, importantes para las citas de China, Bahrein y Barcelona. El F2012 sigue detrás y el retraso inicial no será fácil de recuperar. “El Mundial no ha empezado como queríamos y no rendirse es una cualidad que siempre he admirado de Ferrari, incluso cuando corría contra ellos. Las próximas carreras también van a ser a la defensiva, no hay duda. Mientras seamos incapaces de ser competitivos y luchar constantemente por el podio o una victoria, limitar daños es lo que debemos hacer, es decir, tratar de no perder demasiados puntos con respecto a los mejores. Espero, sin embargo, que podamos hacerlo exactamente como hicimos en Australia y Malasia”, sentenció Fernando Alonso.
Josep Viaplana
|
|
|
Alonso va un paso por delante |
Enviado por: admin - 28-03-2012, 11:29 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (65)
|
 |
Alonso va un paso por delante
-Ningún dato explica cómoganó en Sepang, con la 7ª vuelta rápida y la 19ª velocidad punta.
-Ha ganado 7 puestos por carrera.
![[Imagen: 1332868370_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg]](http://estaticos.marca.com/imagenes/2012/03/27/motor/formula1/1332868370_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg)
Fuente: Marca
Mucho se habla de que la Fórmula 1 es un espectáculo en el que ganan o pierden los ingenieros. Es cierto que la carga tecnológica de los actuales coches determina en gran medida las opciones de éxito, pero siguen estando pilotados por hombres. Es el único factor que reescribe el guión marcado por los programas de simulación y ahí es donde se convierte en verdadero deporte en el que compiten superatletas.
Hay tres clases de pilotos: los que cumplen las capacidades del monoplaza, los que las malgastan y, más reducido, los que se sobreponen a las prestaciones reales de forma sistemática. En éste último se podría incluir a los grandes como Schumacher, Alonso, Vettel, Hamilton, Button y Räikkönen, los seis campeones que compiten este año en el campeonato. Por eso ocupan los mejores volantes. No hay nada de caprichoso ni de azar en esa cuestión. Y los ingenieros muy poco tienen que ver en su talento y trabajo.
Pero, ahora mismo, Fernando Alonso parece un paso por delante de todos. En lo que va de temporada ha conseguido remontar siete puestos en cada carrera, respecto a la posición de la que partió en parrilla. Eso le ha supuesto a él y a su equipo 30 puntos que no se esperaban, de acuerdo a lo que pensaban sus ingenieros. Pat Fry, el director técnico de Ferrari, no lo veía en el podio -con las matemáticas en la mano- ni en Australia ni en Malasia. Pero como los buenos deportistas se superan y son tozudos, se ha cascado la primera victoria.
HAMILTON
"Alonso estuvo fantástico, arriesgar o no hacerlo, fue clave"
En el caso opuesto se sitúa Lewis Hamilton, que partió desde la pole en ambas ocasiones y perdió tres puestos y 20 puntos respecto a lo que marcaba su clasificación del sábado.
Lento, pero ganador
La vuelta rápida en carrera es, además de la calificación, un buen medidor de lo que da de sí el coche en cada gran premio. En Sepang, Fernando marcó el séptimo mejor tiempo (1:41.680) a nueve décimas de Kimi Räikkönen con el Lotus (1:40.722). Sergio Pérez, por ejemplo, logró el tercer tiempo del día con seis décimas de ventaja con Fernando, pero no le fue suficiente. La otra cara es la de Felipe Massa, que tenía la decimotercera, pero acabó decimoquinto.
En cuanto a velocidad punta en recta, en un trazado en el que condiciona mucho el tiempo final, como es el trazado malayo, Alonso tuvo la 19ª de los 24 coches. Su Ferrari (289,1) era 10km/h más lento que el Toro Rosso de Vergne (299,6), o el Force India de Nico Hülkenberg (299,3).
No hay dato que explique cómo ganó la carrera, pero lo hizo gracias a la adaptación a una pista cambiante y a la capacidad para arañar cada décima imposible en cada vuelta. La estrategia también le dio unos dos segundos extra que le fueron muy valiosos, pero una gota en un océano del cómputo global.
Como esos datos no cambien rápido, todo quedará en un recuerdo, en ese bonito apartado de las carreras épicas, pero sólo eso. El bicampeón del mundo partió el domingo por la noche de Kuala Lumpur y por la mañana ya estaba en Maranello para empezar a trabajar en las piezas nuevas que se le deben poner al F2012 en el próximo mes y medio.
Hay que realizar infinitas simulaciones con cada elemento y luego confiar en que se comporten igual en la pista en China, Bahréin y Barcelona. Esas pruebas marcarán el destino de Ferrari en esta temporada. Pero de momento, el piloto ha desdicho a las previsiones más optimistas.
|
|
|
Nuevo pacto de la concordia:50 millones $ para Ferrari |
Enviado por: Truzone - 28-03-2012, 11:08 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (5)
|
 |
Nuevo pacto de la concordia:50 millones $ para Ferrari
El nuevo pacto de la concordia para 2013 implicará un desembolso para Ferrari de 50 millones $ anuales.
![[Imagen: fotonoticia_20120324124409_500.jpg]](http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20120324124409_500.jpg)
Fuente: Nextgen-Auto.com
Se cree que el equipo italiano ya ha finalizado su acuerdo comercial con Bernie Ecclestone. Lo mismo dicen los informes sobre los equipos de la parte alta, McLaren y RedBull, cuya cuota anual adicional, según revista alemana Der Spiegel, será 35 millones de dólares cada uno.
Ecclestone quería anunciar la finalización de éxito de las negociaciones del Acuerdo de la Concordia en Malasia, pero los equipos grandes como Mercedes y Williams estaban aún por firmar. En cambio, el jefe de la F1 emitió un comunicado diciendo que los acuerdos han sido firmados por 'la mayoría' de los equipos. Mercedes, en particular, es más que descontento.
Daimler es citado diciendo, "No puede ser, la falta de transparencia de nuestros socios comerciales con un contrato hasta el 2020."
|
|
|
|