Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 2 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El secreto de RedBull Racing, al fin al descubierto
#70
(08-05-2011, 00:41)Arco Cigomático escribió:
(06-05-2011, 20:31)Arco Cigomático escribió: Me parece a mi que no hay ningún misterio en esos cables.

Por un lado, por su aspecto y grosor, parecen de tipo eléctrico, y no tensores, y por otro lado parece que van por fuera en la parte inferior trasera del alerón, llegando hasta 2 dispositivos metálicos.

¿No es más lógico que sean 2 sensores o transponders?

[Imagen: alernn.jpg]

Me autocito para completar mi opinión.

Ya he visto que alguno de mis mayores detractores se unen a la teoría de los sensores, e incluso he leído que alguien ha comentado en alguna parte que podría tratarse de cables que llegan a sensores de temperatura de los neumáticos para su monitorización constante.

Para soportar mi opinión adjunto 2 artículos en los que se puede ver una amplia gama de sensores de temperatura, ubicados en muy distintos sitios y con sus cables correspondientes.

http://scarbsf1.wordpress.com/2010/12/02...abu-dhabi/

http://www.thermoteknix.com/content/engl...CETECH.pdf

Cabe resaltar el siguiente párrafo del primer artículo:

"Tyre Temperature
Often run on race weekends, normally only for Friday practice, tyre temperature can be measured in several ways. Either by simple infrared sensors looking at specific band of the tyre, cameras monitoring the entire tread width and even wheel mounted sensors measuring the carcass temperature inside the tyre
."

La traducción aproximada sería:
" Temperatura del Neumático.
A menudo en los fines de semana de carrera, normalmente sólo los viernes de prácticas, la temperatura de los neumáticos puede ser medida por diferentes vías. Tanto por un simple sensor infrarojo enfocando a una banda específica del neumático, como con cámaras monitorizando la anchura total de rodadura e incluso sensores montados en la propia rueda midiendo la temperatura de la carcasa interior del neumático."

Curiosamente esos cables se han visto en un accidente en un viernes de prácticas y se aprecia que acaban en 2 piezas metálicas que están situadas en la parte interior trasera del alerón.

Por todo ello, me reafirmo en mi teoría de los sensores (aunque no descarto que puedan ser sensores de otro tipo a los de temperatura de neumático).

Pero claro, lo que es más fácil en el foro es creer en cables tensores ilegales. No importa que nadie de ningún equipo pida una explicación. Al fin y al cabo es dogma de fe que tienen que llevar algo ilegal. Me recuerda, salvando las distancias, a los fanáticos cristianos, que están tan predispuestos que hasta ven la imagen de la Virgen en una tostada .

Yo en estos casos me rijo por el concepto de la Navaja de Ockam.

En un post que he puesto, se da una posible explicación a que sean tensores. No serían para nada ilegales. O cuando menos serían tan legales como usar nuevas disposiciones de las capas de carbono en el laminado para hacer que su curva de flexión con respecto al peso no sea lineal, sino exponencial.

Para mi considerar que son legales, porque si, o ilegales porque si, o que son sensores o tensores, o lo que sea, son hipótesis que deben ser estudiadas por los equipos. El hecho de que recojan los trozos, da a entender que no quieren que se estudien por los otros equipos, ya sea por esos cables o por que no vean el laminado o hagan un análisis de materiales. Deben sopesar todo y dejarse de "navajas".

Es sorprendente lo pedante y faltón que eres, chavalote. Más o menos lo mismo que tú opina otra gente del foro y se limita a exponerla sin entrar en juicios de valor de las opiniones de los demás.

Y el alerón de Red-Bull, y el que todos acabarán montando, es ilegal, como lo era el doble difusor. Simplemente aplican un test que no elimina la posibilidad de flexión en carrera. Pero las partes flexibles con función aerodinámica están prohibidas, por eso precisamente hay un test de flexión. Deberían poner unos pesos acordes a las cargas que soportan esos alerones en una recta a 300 km/h, no unos ridículos 100 kg.

¿por que no sacas la navaja y me explicas por qué la FIA no aplica 400 o 500 kilos en esos tests?

Todo al AMR24. 
Responder


Mensajes en este tema
RE: El secreto de RedBull Racing, al fin al descubierto - por ethernet - 08-05-2011, 01:57

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)