Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 2 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¿ Para vosotros quién es el piloto más _____ de la F1?
#28
1. Talentoso: Bien, aquí he comenzado con Fernando . Cualquiera que siguiera de cerca la carrera de este chico sabe que nació para conducir cualquier trasto de cuatro ruedas, simplemente. Y me atrevo a decir CUALQUIERA, porque hasta con un Ferrari de los años 50 en Silverstone 2011 a la segunda vuelta ya podía ir rapidísimo.

Desde que ha comenzado a competir ha sabido vencer a cualquiera en las mismas condiciones que él, tanto en ser el más rápido, como en ser el que menos errores comete yendo como una bala y el que más rápido aprende de ellos. No importa que le pongas Michelín, Bridgestone, Pirelli, las de los Picapiedra... al final acaba destacando sobre cualquier otro, lo ha hecho durante toda su vida.

La capacidad de adaptación para él no parece existir. Así lo ha demostrado en carreras como Malasia 2010, con el embrague destrozado a punto de hacer la vuelta rápida, no perder comba con su propio compañero y aún así prácticamente atacando a Button.

Pero además no sólo es el más rápido ( Hungría 2009, Monza 2010, Singapur 2010, Barcelona 2011, Brasil 2013.. y muchas más calificaciones), si no que además sabe leer las carreras como nadie, en qué momento puede adelantar (si hace falta es incluso tan agresivo como Mansell o Montoya, pero Fernando usa más el cerebro), en qué momento es mejor guardar la posición... todo lo hace con una precisión milimétrica, digna de un reloj suizo y con tal soltura que hace que parezca "fácil".

Además, a esto puedes sumarle que él se ha dedicado tan a fondo que puede decirse que aprovecha de lleno sus capacidades innatas. Un piloto casi perfecto.

También tiene muchísimo talento Ayrton Senna, o Gilles Villeneuve, incluso otros de la parrilla actual, como Hamilton, pero simplemente veo más completo y perfecto a Alonso... y actuaciones como Hungría 2006, Malasia 2012, Valencia 2012 me parecen INSUPERABLES.


2. Grandioso: Mmmm.. aquí he dudado y mucho, entre el brasileño y el asturiano... ¿ pero quién puede dejar más escuela? Por un lado Senna ha creado escuela entre muchos pilotos, en cuanto a la prepaparación y la filosofía de entender las carreras... pero Fernando parece prácticamente una versión mejorada. Parece la reencarnación de lo que es la EXCELENCIA conduciendo. Y apuesto que cuando se retire va a ser igual de recordado sin necesidad de tener que morir en la pista. Por muy poquito, pero me quedo con Fernando.

3. Sobrevalorado: Sin lugar a dudas Sebastian Vettel. ¿Motivos? Los hay a patadas. La gente pretende ponerle por las nubes por el simple hecho de tener cuatro mundiales, y con todo lo demás tres cuartos de lo mismo, con números. Sin embargo, ¿ cuántos pilotos de la parrilla actual no lo conseguirían con un torpedo un segundo y pico, o dos segundos más veloz que todos los demás? Yo apuesto que en su lugar habrían podido un 80, o un 90 por ciento de los pilotos actuales. Como no tenga un coche competitivo y le pongan a sufrir este chico lo va a pasar mal. Y si no, al tiempo.

Por otro lado relativamente cerca Raikkonen. Pese a que más de uno quizás se mate nunca he visto esa velocidad pura de otro mundo que siempre se le presupone al finlandés. Tiene muchas vueltas rápidas, pero también tenía más Prost que Senna, y no por eso se le suele tomar como a un piloto más "rápido" y "talentoso", aunque otra cosa es que se piense que era más regular e inteligente, que eso sí.

En el caso de Kimi lo que he visto es que en calificación siempre ha sufrido para vencer a Massa ( y Massa no es Fernando, ni Schumacher), en su andadura por Ferrari ha acabado peor que él, y también lo ha pasado mal en muchas calificaciones con Grosjean. Si tiene un buen día el tío hasta puede sorprenderte, pero es que no tiene ni de lejos la dedicación, o cabeza que han demostrado otros. Durante su carrera deportiva casi siempre le han tocado coches muy buenos. Ni punto de comparación le veo con Fernando, que este ha tenido que lidiar con algunas de las peores monturas.

4. Infravalorado: Felipe Massa ¿ Por qué? Sencillo.

Podrá ser un chulo, podrá ser un bocazas, podrá ser rencoroso, y como compañero de equipo incluso ha demostrado estupidez supina, ¿ pero pretendes que ande restando siempre puntos a sus rivales, teniendo coches inferiores a los de muchos de ellos? El problema de Ferrari para mí nunca han sido los pilotos, ha sido dejarles vendidos con sus estrategias, y no ser capaces de mantener un coche competitivo durante todo un año.

Si a eso le añades que Felipe Massa le tocó bailar con la más fea ( ser más rápido que tú, hagas lo que hagas y siendo un piloto al que le tienes manía es lógico que te desgasten) ahí tienes el resultado: Que parece que quedó humillado, pero seguro que es lo que le pasaría a la mayoría de pilotos con el de siempre. Apuesto que en Williams no quedará mal del todo, si le pone ganas.

En cuanto a Nico Rosberg tenemos que tener en cuenta que es un pilotazo como la copa de un pino, muy olvidado. Hasta el 2013 había sabido imponerse con mucha claridad sobre sus compañeros de equipo, y con Hamilton tampoco desentona del todo. Rosberg es muy rápido y sólido, me parece el hijo de un campeón que más se asemeja a su padre.

Ups, y había olvidado a Hulkenberg, y a Kovalainen. El primero sin duda me parece de los pilotos jóvenes más prometedores, con más proyección en la F1, y parece con la cabeza bien amueblada. El chaval manco no es. En cuanto a Kovalainen podría incluso haber estado entre los mejores, si hubiera tenido algo más de carácter y de mala leche. En su primer año ganar con las mismas armas Fisichella no está nada mal, ¿eh? Kovalainen ha demostrado que, con la estimulación y concentración adecuadas podía ser rápido como casi nadie de la parrilla actual.

5. Oportunista: Yo no lo dudo, Jenson Button Y eso que el tío me parece buen piloto, pero no hay que ser un genio para darse cuenta que casi todas las carreras que ha ganado este tío han sido, o por tener coche ganador, fallos de los favoritos, carreras raras, o un poco de las tres variables anteriores, jajaja.

Nunca alguien me ha dejado en plan " ¿pero qué coño?" como Jenson, tras ganar en Hungría 2006, o Canadá 2011, por poner dos ejemplos que se me vienen a la mente. Me frotaba los ojos pensando que no podía ser lo que estaba viendo, pero es así.

Si hay una montaña de incidentes donde no puedes contar con los favoritos y pasan mil cosas raras a menudo el que suele aparecer por allí a río revuelto es Button, y de pura casualidad, no hay más. Un piloto más que decente que no carece de casi nada ( quizás algo blandito, en ocasiones), pero tampoco destaca particularmente en ningún atributo.

No obstante tiene tanta potra de estar en el lugar y momento adecuados que casi bate a Hamilton en su andadura por Mclaren.

Y ojo, que lo de Vettel no es "suerte": Es dárselo todo bien mascadito, y en cubertería de oro.

6. Odiado: Otra vez Sebastian Vettel. Los abucheos que le han hecho el año pasado en la mayoría de los circuitos, y prácticamente en todos los continentes es preocupante. Simplemente la gente está hasta la coronilla de él, diciéndolo de un modo fino, de sus previsibles y nada sufridas victorias, que asegure a gritos que ha tenido que currárselas, que son hazañas históricas, que

A Schumacher le abuchearon alguna vez, sí, y ha tenido manchas en su historial, pero ha sabido tener a buena parte de la afición de su parte, gracias a su sacrificio y trabajo duro, y que a pesar de que luego lo ha tenido todo de cara hasta el año 1999/2000 ha tenido que currárselo, con coches inferiores y ha demostrado ser un campeón con todas las de la ley.

En el caso de Alain Prost se me ocurrió ponerle detrás de Vettel, puesto que el tío me parece que nunca ha tenido demasiada afición, o ni la quinta parte de lo que ha tenido el brasileño en su día por todo el mundo, y siendo los dos pilotos de nivel no muy diferente. Pero me temo que la culpa no es suya, que el mero hecho de que ha tenido el beneplácito de Balestre, la rivalidad con el piloto más carismático de la historia, y todo lo exigente que era y el poco caso que le hacían ( hasta llegar a Williams en el 93) dañaron mucho su imagen. Por no hablar de que era hiper efectivo. Sin embargo esto era un arma de doble filo, pues no era de los que más espectáculo ofrecían al público, precisamente, porque se centraba más en los resultados...el tío es de los mejores de todos los tiempos, sí, pero siempre me ha parecido que, aunque casi todos lo saben no se habla tan bien de él como de otros.

7. Querido: Fernando cada día que pasa es más y más aplaudido, por el hecho de no rendirse nunca, de demostrar allá por donde pasa su genialidad con coches inferiores... se ha llegado a tal punto que la afición de tifossi ( hablo en general, habrá de todo) quieren más A SU PROPIO PILOTO QUE A SU ESCUDERÍA. Y eso creo que nunca, o casi nunca lo he visto en todos los años que llevo viendo el automovilismo, ni con Schumacher.

No obstante, ¿ por qué pongo por delante a Senna aquí? Porque estamos hablando de palabras mayores... este tío tiene la admiración, no sólo de la mayoría del público que les gusta el espectáculo, y de uno de los países más grandes del mundo ( en Brasil es un HÉROE), si no que además ES EL ESPEJO DONDE SE REFLEJAN CASI TODOS LOS PILOTOS PROFESIONALES. Casi todos quieren ser como Senna, incluso el propio Fernando...

Por otro lado es preciso matizar que, sin ánimo de sonar cruel la muerte mitificó al brasileño, y que el asturiano sigue en activo. A menudo es fácil valorar más aquello que vemos más lejano por la nostalgia.

8. Carismático: Aquí quizás los más conocidos como "personajes" por todo el mundo y mejor publicitados ( que no los mejores) en todos estos años de F1 serían Ayrton Senna y Michael Schumacher

9. Antideportivo: Grosjean. He visto muchísimas guarradas en mi vida, como la caradura que ha podido tener Pérez en Mónaco, o alguna de Ralf, pero para mí nada es tan injustificable como la falta del juicio que ha demostrado el galo en Spa 2012... vergonzoso, y no porque eso le costó el mundial a Fernando ( que simplemente eso es para matarle, pero no es lo más grave), si no que por poco no acaba con la vida de él y de Hamilton... tener un crash así en plena recta por embestir contra el muro a un compañero de profesión demuestra que es un peligro andante, que aquello fue para que difícilmente volviera a competir en el resto de su vida.

Los pilotos se juegan la vida, y esa ida de pinza me ha parecido la de un novato que está en el RFactor: Totalmente inadmisible.

10. Técnico: Aquí pongo el que para mí es el trío de pilotos que más intentan relacionarse con los mecánicos y más obsesivos parecen en la puesta a punto con el carro, echando horas y horas en la fábrica, mucho más de las que cualquiera pudiera exigirles, viviendo por y para el equipo, junto con su trato respetando los neumáticos y la mecánica sin dejar de ir a mucha velocidad.

Sin lugar a dudas para mí Alonso, Prost, Schumacher, los tres a una distancia muy corta entre ellos. Y después podría destacar a otros, como Lauda, o Stewart.

Se trata de pilotos que saben leer muy bien las carreras y tienen "Feed back" con sus ingenieros.

11.Agresivo: Ante todo debo puntualizar que hay ocasiones en que Schumacher, Senna, Alonso pueden ser tan o más agresivos que ellos, pero no siempre han decidido utilizar esta agresividad...

Podría poner a Villeneuve, pero es que aunque sé que además era un genio no le he visto correr lo suficiente, como para asegurar si de verdad era tan animal siempre.

En el caso de Mansell es quizás el mayor animal que ha pilotado un F1, todo el rato conduciendo al límite sin pensar en las consecuencias que eso puede traer a su monoplaza ( tanto es así que la mitad de carreras que participa ABANDONA)... hasta el punto de que tenía la costumbre de intentar doblar a todos los demás pilotos de la parrilla, si tenía suficiente coche para ello. Siempre iba a cuchillo. Nunca se lo pensaba, siempre atacaba, fueran cuales fueran las consecuencias.

En el caso de Montoya o de Hamilton son tres cuartos de lo mismo, aunque no lo llevaban tan al extremo como "el león británico".

Y bueno, creo que eso es todo. Uuuuf, vaya tochazo me ha quedado. Espero que no os haya aburrido.

Un abrazo, amigos, estoy muy contento de vuestra participación y actitud aquí Big Grin
Responder


Mensajes en este tema
RE: ¿ Para vosotros quién es el piloto más _____ de la F1? - por Mark Webber - 18-01-2014, 00:56

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)