Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Análisis de la recta final del campeonato
#8
Hola buenos días! Gracias a Ivan Illán, de F1aldia, que es el autor de este estupendo artículo. Yo lo único haberlo montado en el Safety, que ciertamente ha tenido un curro...pero sabéis de sobra que lo hago encantado. Smile

Una pena que en F1aldia a veces haya artículos claramente parciales, y no precisamente a favor de Fernando. Por lo demás es una web estupenda, con artículos tan buenos como éste que os he dejado aquí.

¿Mi pronóstico? Ufff muy difícil decir eso, sobre todo despues del bajonazo de los 3 últimos GPs. Si el F2012 no dá un salto de 4-5 décimas por lo menos (o a Red Bull le paran los pies) no hay pronóstico que valga; se lo lleva Vettel de calle. Ahora, suponiendo que se iguale la cosa, si me atrevería a decir:

India: la pole estará discutida. RB y su poca punta y 7ª cortas se verán penalizados en las rectas del primer sector, pero su DDRS puede compensarlo; veremos cuanto le supone al Ferrari de beneficio la introducción de su propia versión de DDRS (si finalmente la implementa). El año pasado la zona intermedia era claramente de ellos, pero el Ferrari vá realmente bien en curva de alta velocidad este año. El S3 lo veo igualado; aunque de carga media es muy rápido. A favor este circuito a Fernando le gusta y se le dió bien (obviando la tremenda superioridad del RB7 el año pasado). En tanda larga lo veo ligeramente favorable a un Ferrari más evolucionado. Ojo con los motores, aquí sufren (más que por el % de aceleración por las altas velocidades medias). Irán bien también los McLaren y los Lotus; seguro que se intercalan. Blando / Duro. Lo veo muy igualado.

Abu Dhabi: lo veo territorio RB claramente, debido a la necesidad de gran tracción (fuertes frenadas seguidas de fuertes aceleraciones). Ni mejorando veo posible discutírselo a Vettel; pronostico Pole y Victoria para Sebastian. Incluso veo a McLaren ligeramente delante de Ferrari. Sólo la larguísima recta es menos favorable para ellos, pero de nuevo parecen haberlo compensado con su DDRS, al menos para la calificación. Aquí en tanda larga creo que nos superaran claramente, debido a su monstruosa tracción a la salida de las curvas del S3. Los neumáticos sufren bastante en el sector más revirado, y la falta de tracción del F2012 no ayudará a conservarlos. Blando / Medio. Para Red Bull, casi sin asomo de duda.

EE.UU.: La Gran Incógnita. Para empezar estará muy sucio y deslizante. A mí en general me recuerda mucho a Spa, mezclado con Silverstone (las enlazadas son idénticas); curvas de alta velocidad en los dos primeros sectores y un sector final claramente RB, de curvas de carga alta y tracción, antes de una inmensa recta. Igualado diría yo, pero más beneficioso para el F2012; será muy bueno para el Ferrari en S1 y S2, y muy bueno para el RB en el S3... aunque si conseguimos hacer funcionar el DDRS en la última recta tendremos nuestras oportunidades en la calificación. La pole de nuevo muy discutida, con McLaren y Lotus intercalándose. En tanda larga lo veo favorable a Ferrari; también la combinación de compuestos, la más adecuada (creo) para el F2012: Medio / Duro. Además confío mucho en la maestría de Fernando para saber leer los circuitos nuevos, a la primera. Creo que puede ser más para Ferrari.

Brasil: el primer detalle importante es que Interlagos está muy alto, y los motores menos potentes (Renault) lo notarán más, porque la pérdida de potencia es apreciable. Dicho esto de nuevo igualado: el S1 y sus eses de Senna, enlazadas de alta velocidad, le deberían venir muy bien al F2012. El siguiente sector es RB, con largas curvas lentas de carga alta. En S3 y su recta el RB será ayudado por su tracción al principio, penalizado por su poca punta y la pérdida de potencia después (aunque de nuevo el DDRS en calificación le ayudará); un Ferrari con DDRS debería hacer valer aquí su superior potencia y mayor punta. Iran bien de nuevo los McLaren y los Lotus. Tanda larga la veo muy igualada, aunque los compuestos benefician al Ferrari; de nuevo Medio / Duro. Lo veo muy a la par también, como Buddh. Ahora, si llueve (aquí hay posibilidades mayores), debería ser de Fernando. Ojo de nuevo con los motores (74% de acelerador y velocidad media muy elevada)

Total: 2 muy igualados, uno claramente favorable a Red Bull y otro que es un misterio por nuevo, pero que yo creo favorable a Ferrari. De infarto. Y las Pirellis serán determinantes. Y la fiabilidad. En esto fijándonos en los motores llevamos ventaja, porque si no hice mal las cuentas usamos el 7º en Corea; podríamos estrenar 1 propulsor por ejemplo en India, y tener aún dos unidades casi nuevas (lo único positivo de los dos DNF) para las 3 restantes. Vettel ya estrenó el 8º en Yeongam.

Insisto, todo esto si la Scuderia consigue cerrar la brecha. Si no siento decirlo pero esto está ya sentenciado. En las manos de San Evolución y Santa Colonia del Túnel (Toyota) estamos.

Responder


Mensajes en este tema
RE: Análisis de la recta final del campeonato - por Rubenchu - 19-10-2012, 18:03
RE: Análisis de la recta final del campeonato - por Rubenchu - 19-10-2012, 18:16
RE: Análisis de la recta final del campeonato - por DE-ZETA-TE - 20-10-2012, 10:56

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)