Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Safetycast Nº 25 "De Amebas y otras bestias marinas" Disponible
#25
(12-09-2012, 08:33)Shaggy escribió:
(11-09-2012, 21:33)Tyrrell escribió: Pero Lobato debería ir progresando en la "educación" de los aficionados/televidentes en cuanto a los conocimientos de este deporte, es decir, igual que él ha ido aprendiendo con los años los entresijos de la F1 (los que ha aprendido, porque hay veces que lo que dice es para descojonarse vivo) así debería haberlo ido trasladando a los aficionados. Lo más didácticamente que hubiera podido o sabido, para así conseguir una continuidad en la afición más allá de la participación de Fernando Alonso que, como es lógico, algún día se retirará.

Precisamente esto es lo que ha hecho TV3. Es curioso que en Cataluña, la gente no te dice tonterias de Fernando Alonso, la gente sabe, mas o menos, de lo que habla.

En fin. Mucho tiempo ha tenido Lobato para hacer un camino para la F1 en España aparte de Fernando Alonso, y no lo ha hecho.

Ahi tengo que discrepar, a la gente no le interesa saber mucho de F1, de hecho bastante avance ha sido que muchisima gente haya pasado de pensar que son una serie de coches dando vueltas a un circuito sin sentido ninguno, que de vez en cuando paraban a poner gasolina y acababan en la posición en la que salian.

Ahora ya saben que hay "estrategias", que hay adelantamientos en esas paradas que sirven para cambiar ruedas, que no es lo mismo parar una vuelta que otra, pero todo su interés se queda ahi, los previos son de lo más instructivo, no se que audiencia tendrán, pero para eso son para enseñar un montón de cosas a la gente que los ve.

Durante la carrera es otra historia, cualquier cadena privada vive de la audiencia, van a hacer retransmisiones para que la gente se divierta viendo la F1 y la mayoría de la audiencia quiere retransmisiones futboleras.

Un ejemplo, el gran premio de Spa me encontraba fuera de viaje buscando desesperdamente un bar a 10 min del inicio de la carrera para poder verla, total que llego y estabamos otro y yo delante de la tele para ver la carrera, se da la salida Alonso se queda fuera como todos vimos y el tipo que estaba delante de mi en cuanto se enteró que todo estaba bien se levantó y se fue, el resto de la carrera ya no interesaba para nada, el dueño del bar en cuanto vio esto quito el sonido de la carrera y puso música. Cuando fui a pagar me dice "¿que poco duró la carrera hoy no?", porque por desgracia tuve que irme al poco rato de que comenzara y a mi tambien se me habia acabado la "excusa" para ver la carrera pero eso son otras circunstancias diferentes.

La mayoría de la gente que ve la F1 en España, la ve como se veia el tour cuando ganaba Indurain o como se ve el tenis con Nadal o el baloncesto con la ÑBA, porque hay un español que gana. Las retransimisiones estan echas pensando en ese público que es el mayoritario. En las televisiones públicas que tambien retransmiten la F1 como la TPA o TV3 no tienen esa presión de la audiencia, les da igual el share y pueden hacer otro tipo de retransmisiones, que no tienen porque ser mejores porque los de la TPA a veces se enteran menos que Lobato y eso es dificil.

Se puede criticar, unas veces con razon otras sin ella, pero no creo que sea lo más importante y aunque no lo parezca si que ha enseñado muchas cosas sobre F1.
"Al final todo va a salir bien. Y sino ha salido bien es que todavia no es el final"

"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Safetycast Nº 25 "De Amebas y otras bestias marinas" Disponible - por amanoth - 12-09-2012, 09:16

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)